Comité de Garantías de la Unimagdalena ratificó la transparencia del proceso para elegir rector

A través de un comunicado oficial, los miembros que conformaron el Comité de Garantías para la elección del rector de la Universidad del Magdalena, se pronunció a raíz de la proposición que circuló en días pasados en la que algunos congresistas cercanos al Gobernador Carlos Caicedo -quien llevó candidato propio a la elección de Unimag- estaban promoviendo una proposición para debatir sobre lo que ellos consideraban "irregularidades" en la elección.
Recomendamos: Caicedo ‘perdió’ en elecciones de Unimagdalena y ahora quiere ‘ganar’ en debate público
En virtud de esto, los miembros del comité, conformados por José Miguel Berdugo, representante del Consejo Superior; Luis Armando Vila, representante del Consejo Académico; Etna Bayona, representante de los Docentes; Francisco Garcerant, representante de los Estudiantes; Milena de León, jefe de la Oficina de Control Interno y Mercedes de la Torre, secretaria Técnica, rechazaron vehementemente la pretensión de los congresistas.
"Los que hicimos parte del Comité de Garantía de Consulta para la selección de la terna para la designación del Rector de la Universidad del Magdalena, periodo 2020-2024, el cual funcionó del dieciocho (18) de septiembre al treinta (30) de octubre, rechazamos la solicitud de audiencia pública en la comisión séptima del Senado e invita a los congresistas promotores de este espacio a que se unan al propósito de brindarle a nuestros jóvenes, una educación de calidad y gratuita", manifestaron en el comunicado.
Los miembros del comité recordaron que estas elecciones se hicieron de manera electrónica por cuenta de la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19 y destacaron, además, que los resultados de la consulta tuvieron una participación histórica, incluso más alta de las que se realizaron en los años 2008 y 2012.
También mencionaron que la consulta se adelantó con un aplicativo electrónico realizado por una universidad externa (La Universidad de Antioquia) y auditado por la firma KPGM, "quienes garantizaron total transparencia y seguridad informática sin injerencia de la Universidad del Magdalena o de terceros".
Además del pronunciamiento del Comité de Garantías, en días pasados, las redes sociales se han inundado con un sinnúmero de rechazos de directivas, profesores, estudiantes y empleados de la institución, quienes han catalogado la intención de los congresistas como un "favor político" hacia el gobernador Caicedo, quien aspiraba a lograr apoderarse de la Universidad a través del candidato Francisco García, quien no logró pasar el umbral de la consulta.
Tags
Más de
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Lo Destacado
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























