Comienza campaña contra la ‘Trata de personas’ en el Magdalena
Ante el flagelo que significa la explotación sexual, la explotación laboral, el matrimonio servil, la mendicidad ajena, entre otros, la Gobernación del Magdalena ha gestionado una jornada pedagógica para identificar y prevenir acciones direccionadas a la trata de personas.
La campaña Magdalena ‘no a la trata’ vinculó a seis entidades, entre ellas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Sena y Procuraduría, que trabajan de forma articulada para combatir este delito transnacional, considerado la esclavitud en los tiempos modernos, que deja como consecuencia a miles de personas, principalmente mujeres, niñas y niños, explotados cada año.
El comité que fue creado hace poco más de un año, realizó en alianza con la Universidad del Magdalena una caracterización, con la que se detectó en varios municipios, la trata de personas.
“El gran inconveniente que existe es que los afectados no denunciaron a los delincuentes, lo cual ha sido una limitante para poder judicializar a quienes se dedican al tráfico de personas”, añadió el líder del tema de lucha contra la trata de personas en la Gobernación del Magdalena, Humberto Ceballos Ladino
En casos reportados entre 2016 y 2017, el Ministerio de Interior, asistido por el Comité, activó la ruta protocolaria e inmediatamente se prestaron los servicios a las víctimas de este flagelo.
El líder del tema de lucha contra la trata de personas en la Gobernación del Magdalena, Humberto Ceballos Ladino, estuvo presente durante esta gestión en la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Sergio Arboleda, acompañado de representantes del comité contra la trata de personas en las secretarías de Salud y Educación del Magdalena. También se hicieron presentes representantes de Migración Colombia y la Fiscalía.
El dato
La Gobernación del Magdalena invita a comunicarse a las línea 122 desde cualquier celular o al 018000522020 desde cualquier fijo nacional, si tienen información relacionada con casos de trata de personas.
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.