Clases virtuales en Zona Bananera: ¿cómo hacen los niños si no tienen energía?
A inicio de este año, las autoridades educativas del departamento del Magdalena, dictaminaron que ante la imposibilidad de asegurar los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, necesario para iniciar el sistema de alternancia en las instituciones, sería la virtualidad el camino.
La decisión de la Secretaría de Educación departamental, sobre persistir en la educación remota, se explicó, que se mantendría vigente durante el primer trimestre del año, y después, de acuerdo al comportamiento de las cifras de contagio, se revaluaría la posibilidad de volver a las aulas de forma presencial.
Sin embargo, ante el incremento de casos positivos, parece no ser una opción viable en el corto plazo. Y, de acuerdo a una situación relatada por fuentes relacionadas con la educación del municipio a Seguimiento.co, esta situación estaría desnudando las fuertes carencias del sistema educativo en Magdalena.
De acuerdo al relato, hacer clases virtuales es imposible. En corregimientos como la Gran Vía, los cortes de luz son diarios. Aunado a las condiciones de pobreza extrema que padecen las familias de decenas de estudiantes de las instituciones, hacen imposible pensar en la conexión virtual.
Y si esto es considerado un problema menor, hay que tener en cuenta que son reiterativos los casos de niños y jóvenes que no tendrían dispositivos móviles para acceder a las clases.
En el mejor de los casos, algunos cuentan con teléfonos funcionales por medio de los que ellos o sus padres, se pueden comunicar vía telefónica con los maestros, que han venido entregándole planes de trabajo físicos, para desarrollar desde sus casas.
El aprendizaje casi que autodidacta, genera dificultades para los estudiantes de grados superiores, y mucho más para los estudiantes de grados menores. ¿Cómo hace un niño para de forma autónoma, aprender a leer y a escribir?
La respuesta sería que con el acompañamiento de los padres de familia. No obstante, la realidad no brinda esas mismas condiciones, y en la mayoría de los casos, los progenitores deben salir a trabajar y no cuentan con el tiempo para hacerlo. Aun peor: hay madres y padres que no saben ni leer ni escribir.
Ante este panorama, la comunidad educativa pide mejor acompañamiento y más herramientas para desarrollar las clases y evitar la desescolarización no oficial.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco
Tras el ataque, el sujeto logró huir.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.