Circulación de vehículos pesados deteriora malla vial de Guamal y El Banco

Los alcaldes de El Banco, Roys García y de Guamal, Osmer Díaz, aseguraron que la inauguración del puente Roncador ha generado el paso constante de vehículos pesados por sus municipios, deteriorando la malla vial.
El puente Roncador está ubicado a orillas del río Magdalena, entre Yatí, corregimiento de Magangué, y Bodega, corregimiento de Cicuco.
Esta infraestructura es la más larga del país y cuenta con una inversión que a 236.000 millones de pesos, además consta de 12 kilómetros que permiten la conexión de Mompox, Bolívar, con los municipios de El Banco y Guamal.
Sin embargo, a pesar de ser una obra tan relevante para el país, al parecer, no tomó en cuentas algunas situaciones que se presentarían con su puesta en marcha, así lo señalan los mandatarios de los guamaleros y banqueños.
García y Díaz realizaron en la tarde de este martes una protesta pacífica a la altura del puente ‘Botón de Leyva’, al cerrar por unos minutos esa vía.
“Nos estamos viendo afectados por la apertura del puente Roncador, esto significó un aumento excesivo del tráfico pesado por el interior de nuestras las vías, las cuales no fueron concebidas para este tonelaje, causando un daño en la malla vial que tiene un pavimento de 15 centímetros y ya están totalmente destrozado, no aguanta el peso de las tractomulas”, dijo el mandatario de El Banco.
Indicó que el Gobierno Nacional antes de inaugurar el puente debió considerar las variantes para El Banco y Guamal.
“Y le decimos al Gobierno que no solo sufren nuestras carreteras, sino que se vienen los accidentes, nuestra comunidad no tiene una cultura vial, tenemos un alto número de mototaxistas, debieron incluir todo esto en la planificación de ese proyecto…También los problemas de audición y respiratorio que pueden padecer nuestros habitantes”, aseveró.
Igualmente, Osmer Díaz, alcalde de Guamal, se refirió a la afectación que vienen padeciendo y señala que esta se va a incrementar ante el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio en el país.
“Por causa del tráfico pesado se han deteriorado de 147 placas, están rotas”, dijo el mandatario de los guamaleros.
Explicó que la problemática también tiene un impacto en lo social, “los transportadores están usando a menores de edad como guías para transitar por el municipio…Le hacemos un llamado a los padres de estos niños, porque los están exponiendo a la explotación del trabajo infantil, nos va a tocar tomar acciones jurídicas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y recoger a esos niños para meterlos en un hogar de paso”, advirtió Díaz.
Los alcaldes manifestaron que de no tener una respuesta oportuna por parte del Gobierno Nacional tomarán medidas contundentes, entre ellas el bloqueo de vías.

Tags
Más de
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























