Circulación de vehículos pesados deteriora malla vial de Guamal y El Banco
![Cortesía Los vehículos pesados están afectando las vías de Guamal y El Banco.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/01/articulo/fotojet_-_2020-09-01t192356.078.jpg?itok=IyQ6B2Ot)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
Los alcaldes de El Banco, Roys García y de Guamal, Osmer Díaz, aseguraron que la inauguración del puente Roncador ha generado el paso constante de vehículos pesados por sus municipios, deteriorando la malla vial.
El puente Roncador está ubicado a orillas del río Magdalena, entre Yatí, corregimiento de Magangué, y Bodega, corregimiento de Cicuco.
Esta infraestructura es la más larga del país y cuenta con una inversión que a 236.000 millones de pesos, además consta de 12 kilómetros que permiten la conexión de Mompox, Bolívar, con los municipios de El Banco y Guamal.
Sin embargo, a pesar de ser una obra tan relevante para el país, al parecer, no tomó en cuentas algunas situaciones que se presentarían con su puesta en marcha, así lo señalan los mandatarios de los guamaleros y banqueños.
García y Díaz realizaron en la tarde de este martes una protesta pacífica a la altura del puente ‘Botón de Leyva’, al cerrar por unos minutos esa vía.
“Nos estamos viendo afectados por la apertura del puente Roncador, esto significó un aumento excesivo del tráfico pesado por el interior de nuestras las vías, las cuales no fueron concebidas para este tonelaje, causando un daño en la malla vial que tiene un pavimento de 15 centímetros y ya están totalmente destrozado, no aguanta el peso de las tractomulas”, dijo el mandatario de El Banco.
Indicó que el Gobierno Nacional antes de inaugurar el puente debió considerar las variantes para El Banco y Guamal.
“Y le decimos al Gobierno que no solo sufren nuestras carreteras, sino que se vienen los accidentes, nuestra comunidad no tiene una cultura vial, tenemos un alto número de mototaxistas, debieron incluir todo esto en la planificación de ese proyecto…También los problemas de audición y respiratorio que pueden padecer nuestros habitantes”, aseveró.
Igualmente, Osmer Díaz, alcalde de Guamal, se refirió a la afectación que vienen padeciendo y señala que esta se va a incrementar ante el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio en el país.
“Por causa del tráfico pesado se han deteriorado de 147 placas, están rotas”, dijo el mandatario de los guamaleros.
Explicó que la problemática también tiene un impacto en lo social, “los transportadores están usando a menores de edad como guías para transitar por el municipio…Le hacemos un llamado a los padres de estos niños, porque los están exponiendo a la explotación del trabajo infantil, nos va a tocar tomar acciones jurídicas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y recoger a esos niños para meterlos en un hogar de paso”, advirtió Díaz.
Los alcaldes manifestaron que de no tener una respuesta oportuna por parte del Gobierno Nacional tomarán medidas contundentes, entre ellas el bloqueo de vías.
Tags
Más de
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Lo Destacado
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.