Chibolo fue epicentro de la tercera sesión descentralizada de la Asamblea del Magdalena

Los diputados del Magdalena cumplieron sesión descentralizada en el municipio de Chibolo, donde líderes, docentes, rectores y la comunidad en general, acudieron a la invitación de exponer y visibilizar las principales necesidades del municipio.
El alcalde de Chibolo, Hernán Barrios Orozco, reconoció la necesidad del municipio de mejorar en aspectos que afectan todo el territorio nacional, pero destacó la inversión del Gobierno Departamental que ha permitido avanzar en temas de infraestructura, vías y educación.
A su vez, los diputados escucharon a todos los líderes comunales del municipio y sus corregimientos, además de asistentes de zonas vecinas, como Tenerife, Plato y Ariguaní.
“Nos llevamos la mejor impresión del municipio. Vamos que hay varias solicitudes en temas de educación y salud, pero vemos la disposición y las ganas que desde el municipio se tiene para lograr recursos, ello se logra con gestión que desde la Asamblea Departamental vamos a acompañar”, manifestó Claudia Patricia Aarón, presidente de la corporación.
Igualmente, resaltaron que funcionarios de la Gobernación, Aguas del Magdalena, Indeportes y autoridades policiales, acudieran al llamado y escucharan a la comunidad, con quienes se comprometieron a tener diálogo directo y comenzar a solucionar problemas del resorte departamental.
“La economía de los municipios se convierte en parte del desarrollo que podemos ofrecer como líderes de todos los magdalenenses, precisamente por eso, necesitamos fortalecer los procesos en los que hay emprendimiento y hasta inversión del Gobierno Nacional, haciéndole seguimiento a esa inversión, verificando que los proyectos si se ejecutan como debe ser y además, estén mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona del Departamento”, señaló el diputado Luis Vives.
La sesión desarrollada en el municipio de Chibolo es la tercera jornada descentralizada que cumplen los diputados en el Magdalena. La primera de ella tuvo lugar en Orihueca (Zona Bananera) y la segunda en el municipio Pijiño del Carmen.

Tags
Más de
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Quedan 6 días para inscribirse en La Monumental: Ciénaga entra en cuenta regresiva
La organización acelera el llamado a los corredores y refuerza la logística del evento.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































