Campañas electorales de los diputados afectaron el desarrollo de las sesiones en la Asamblea

El segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental del Magdalena no se pudo clausurar este martes por falta de quórum. Las campañas políticas marcaron el ‘ausentismo’ de los diputados.
En la jornada de este martes, de los 13 diputados solo asistieron cinco: Claudia Patricia Aarón, Luis Vives, Anselmo Marín, Antonio Fiorentino, José Chacín y John Almarales; mientras que no asistieron Edward Torres, Valentina Herrera, Carlos Julio Diazgranados, Alex Velásquez, Marta Luz López y Marco Brugés, por su parte, el único que presentó excusa fue Álvaro Orozco.
“No entiendo porque no vinieron los demás compañeros…En este periodo se hicieron varios debates de control político, vino la Jefa de Talento Humano de la Gobernación, el Director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Gerente del Programa de Alimentación Escolar (PAE), El Secretario de Educación del Magdalena y el Gerente de Aguas del Magdalena, hicimos el trabajo, pero el tema electoral llevó a que muchos nos ausentáramos en varias ocasiones”, admitió la presidente de la Duma, Claudia Patricia Aarón.
La Diputada señaló que ante la ausencia de sus compañeros legalmente no se pudo clausurar el segundo periodo de sesiones y que este se cerrará en el próximo que se llevaría a cabo en octubre-noviembre o en extras, si la gobernadora Rosa Cotes hace el llamado teniendo en cuenta que varios proyectos quedaron aprobados en primer debate.
“En este momento estamos en elecciones y ustedes se han dado cuenta de las inasistencias de unos, es apenas factible, mucho de los diputados aspiran a repetir, entonces entiendo que son muchas las circunstancias que se han dado”, dijo.
De los 13 diputados, nueve aspiran a la reelección, solo cinco (Luis Vives, Valentina Herrera, Antonio Fiorentino, Edward Torres) no volverán a la palestra.
Ante un posible llamado a extras, teniendo en cuenta las ausencias, la Presidenta de la Asamblea señaló que deben cumplir, “estoy siendo muy exigente en el tema de las comisiones, hay que hacer los respetivos debates para poder darle cumplimiento a estos proyectos, hay unos que se no han podido sacar adelante, no han sido socializado como deben ser”, expuso.
El último periodo de sesiones ordinarias se llevará a cabo en octubre- noviembre, en plena recta final de las campañas a las elecciones regionales que se desarrollarán el 27 de octubre en todo el país.
“Nosotros no podemos modificar el calendario de la Duma, tenemos que sesionar los días en los que nos dice la Constitución, la ley, el reglamento interno, nos toca jugar con esta situación, es normal, sabemos que es completamente lógico y trabajaremos con responsabilidad para sacar adelante los proyectos”, puntualizó la Diputada.
Tags
Más de
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Lo Destacado
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.