Caicedo: ¿Poniendo la política por encima de los estudiantes de la Unimagdalena?
![Archivo La Universidad del Magdalena ha recibido menos apoyo que el Infotep.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/28/articulo/whatsapp_image_2021-07-28_at_6.51.49_pm.jpeg?itok=Od3iaC5R)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los recursos asignados por la Gobernación del Magdalena a los estudiantes de Unimagdalena con arraigo en este departamento son insuficientes, desiguales y discriminatorios con respecto a los recursos asignados a los estudiantes del Infotep y a los beneficiarios de las becas del cambio.
Lo anterior se concluye luego del en vivo on line que originó Jaime Noguera Serrano, vicerrector Administrativo de la Alma Mater, a través del Facebook Live institucional este miércoles 28 de julio, desde el Edificio Mar Caribe
Es discriminatorio el recurso asignado porque a los estudiantes de Infotep se le están entregando en promedio $407.000 como alivio económico, con lo cual cubren el 100% del valor de la matrícula. En cambio, a los estudiantes de la Universidad del Magdalena el alivio económico es de $216.000, en promedio por estudiante, lo que equivaldría a un 70%.
Así las cosas, los estudiantes deben sacar de su bolsillo el otro 30% para pagar el costo total de la matrícula, mientras a quien ya pagó no se le devolverá la totalidad del pago efectuado sino solo el 70%. Con ello todos los estudiantes saldrán perjudicados.
Para lograr la matrícula cero, la Gobernación debería girar alrededor de $307.000 aproximadamente por estudiante, con lo cual estaría muy por debajo de lo asignado a los estudiantes del Infotep cuya asignación es casi el doble a lo asignado a los estudiantes de Unimagdalena.
Estas fueron las razones del porqué la Universidad del Magdalena no suscribió el convenio, para evitar que se materialice esa discriminación.
“La no suscripción del convenio obedeció a la ampliación del pago de matrícula financiera para que el departamento, reconsiderara la ampliación de los recursos y entregara la totalidad de los mismos para lograr matricula cero a los estudiantes provenientes del Magdalena, cosa que no se dio”, en este sentido el vicerrector confirmó que se suscribirá rápidamente el nuevo convenio, y buscando la no afectación del estudiantado se ampliará el plazo de la matricula financiera.
Después de leer el mensaje de Twitter emitido a través de su cuenta personal, donde el vicerrector Noguera Serrano le pregunta al Secretario de Educación Luis Guillermo Rubio por qué si la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson aportó $3.000 millones al Fonges en la vigencia 2021, solo se asignan 2.739 millones a los estudiantes de la Universidad del Magdalena, surgieron varios interrogantes en los comentarios de la transmisión
"¿Por qué el departamento no aporta a la matricula cero? ¿Los recursos del gobierno departamental que deberían ser destinados a matricula cero para que se están utilizando? ¿Por qué del escaso interés de la Gobernación del Magdalena en ayudar a los estudiantes nacidos en este departamento de la Universidad del Magdalena?", fueron algunas de estas preguntas que quedaron en el aire.
Tags
Más de
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.