Atienden emergencia por inundaciones en Algarrobo


Dar inicio de manera inmediata en varios de los sitios donde las aguas del rio Ariguaní rompieron los taludes e inundó seis barrios en la cabecera municipal de Algarrobo, fue una de las conclusiones a que se llegó en el marco del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD, realizado en el despacho de la alcaldesa Maribel Andrade Zambrano.
Así lo dio a conocer, Daddy Gutiérrez de Herazo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Magdalena, quien manifestó que durante el Consejo, que estuvo presidido por la mandataria municipal: y en el que asistieron Oscar Martínez Sarmiento, director regional del Ideam; Yoel Elguedo, personero municipal; Ingrid Mendoza, miembro operativo de la Defensa Civil; Juan Manuel Oliveros, comandante de Bomberos, Carlos Miranda de la empresa Fenoco, miembros del Concejo Municipal y funcionarios de las distintas dependencias de la Alcaldía, se consiguió por parte de personas particulares el préstamo de dos máquinas para el inicio de los trabajos en los sectores de La Pola y La Laguna, sitios críticos.
Agregó la funcionaria que la empresa Fenoco y el sector palmero se vincularon con aportar maquinaria amarilla; la compañía Ecopetrol se comprometió con aportar unos radios de comunicación para los órganos operativos y el Ideam en monitorear los cuerpos de agua en las dos líneas de monitoreo en Pueblo Bello y La Aurora.
La alcaldesa de Algarrobo, Maribel Andrade Zambrano, aunque mostró su preocupación por la afectación registrada en los barrios El Carmen, San Martín, Miraflores, 26 de Julio, Santa Bárbara y Sagrado Corazón, reconoció que los trabajos adelantados por Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UDGRD, fueron acertados, de lo contrario estuviesen viviendo otra emergencia, sin embargo solicita a la entidad nacional y a la Gobernación del Magdalena el apoyo para evitar que el municipio continúe padeciendo en épocas de invierno.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres al tiempo alertó a las autoridades locales y a los Consejos Municipales a mantenerse alerta ante los posibles efectos que puedan dejar el probable tránsito de la onda tropical ‘Bret’ por el mar Caribe colombiano.
De acuerdo con el informe más reciente del Centro Nacional de Huracanes se estima que desde mañana miércoles 21 de junio se inicie el tránsito cerca de las costas colombianas, y aunque se presente como tormenta tropical, no se debe subestimar las posibles incidencias y repercusiones que podría traer consigo para las zonas de las costa norte del país, especialmente en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira.
Gutiérrez de Herazo dijo que se llamó la atención a las autoridades y a la comunidad en general para que continúen con todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención.
Recordó además activar los programas y las herramientas para comunicación, activar las estrategias de respuestas de emergencias y sus protocolos como son albergues y alimentación, búsqueda y rescate; salud y saneamiento básico, logística, servicios públicos e información pública.
Agregó que la comunidad debe estar atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales, adoptar un plan de emergencia para la unidad familiar, donde se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentros, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia y si su casa está ubicada cerca de las playas y ríos procure evacuar con la debida anticipación al paso del huracán, e ir a un lugar, alto resistente y cubierto.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.