Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Enero de 2020 - 9:45am

Ampliación de cobertura a través de más sedes fue la principal propuesta del Gobernador a Consejo de Unimagdalena

El encuentro entre el Carlos Caicedo y el máximo órgano directivo de la universidad se llevó a cabo después de una reunión privada que el gobernante sostuvo con el rector, Pablo Vera.
Caicedo  y el máximo órgano directivo de la universidad sostuvieron una reunión en la que se comprometieron a trabajar de forma articulada.
Anuncio
Anuncio

La ampliación de la cobertura a través de más sedes físicas y de la oferta académica por medio de programas específicos en cada subregión del departamento, fueron dos de las principales propuestas que el gobernador Carlos Caicedo le presentó al Consejo Superior de la Universidad del Magdalena durante la reunión del 2020.

El encuentro entre el gobernador y el máximo órgano directivo de la universidad se llevó a cabo después de una reunión privada que el gobernante sostuvo con el rector, Pablo Vera, quien también hace parte del Consejo.

“Pudimos compartir nuestra visión del cambio para el Magdalena. La idea es generarles oportunidades a nuestros jóvenes, especialmente a los más excluidos. La idea es que nuestros municipios estén llenos de jóvenes en procesos de formación por ciclos que articulen al colegio con la educación superior u ofertas académicas que posee en gran parte la Universidad del Magdalena. Esperamos lograr la extensión de la Universidad hacia las subregiones, principalmente en El Banco con una sede presencial y particularmente en otros municipios a través de los Centros Cambia.También los invitamos a la construcción de los planes de desarrollo departamental y distrital”, informó Caicedo.

Tras lo dicho por el mandatario se pronunciaron: el representante de las Directivas Académicas, Ernesto Galvis; y la delegada del Ministerio de Educación,  Adriana López, ambos, miembros del Consejo, quienes anunciaron estructurar la viabilidad de las propuestas y dar los primeros pasos para hacerlas efectivas; además de crear una comisión para estudiar la población a beneficiar, respectivamente.

“Queremos que la juventud del Magdalena acceda a una educación superior de calidad, diversa, ajustada a las diferentes apuestas productivas de las diferentes subregiones y que les permita a los jóvenes tener un horizonte de vida distinto al que pueden tener en estos momentos. Como Consejo superior estamos analizando y vamos a trabajar de manera mancomunada para poder estructurar esas propuestas y dar los primeros pasos de acción dado que la universidad puede aportar al departamento en lo cultural, lo productivo y en la salud al igual que otros centros de educación superior al nivel técnico, tecnológico y profesional que puedan sumar ofertas”, dijo Galvis.

Por su parte, la delegada del Ministerio, indicó: “La principal tarea ahora es conformar una comisión para estudiar el potencial de población y la demanda que hay en materia de educación superior para apoyar las metas que tiene el departamento”.

Finalmente, el rector de la universidad coincidió con el gobernador: “Hay que lograr que más jóvenes lleguen de forma gratuita a la Universidad del Magdalena a través del aumento de transferencia, y potenciar programas como ‘Talento Magdalena’. También somos conscientes que necesitamos crear un ‘ecosistema’ de innovación y educación superior –tal como lo dijo el gobernador y donde confluyan muchas instituciones –ojalá públicas- que complementen la oferta de la universidad y mejorar la oferta educativa del departamento y el Distrito”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados

Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.

5 horas 26 mins

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.

5 horas 52 mins
7 horas 56 mins

¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca

La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

8 horas 22 mins

Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente

El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.

23 horas 14 mins

Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca

La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.

23 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

1 hora 45 mins

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.

5 horas 50 mins

Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias

Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.

8 mins 17 segs

Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados

Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.

5 horas 24 mins

Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto

El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.

7 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months