“Afuera, te estamos tratando bien en esta mond.. te me vas”: Udep a vendedor ambulante


La recuperación del espacio público en Santa Marta, ha sido por mucho, uno de los principales desafíos de la administración distrital: la incapacidad para reducir la cifra de informalidad, y el derecho al trabajo de la gente, hace que esto se convierta en una batalla campal.
De hecho, en la memoria de los samarios ha quedado grabado como funcionarios de esta dependencia de la Alcaldía Distrital, han decomisado carretillas cargadas de frutas, e incluso se han enfrentado a vendedores que suplican porque los dejen trabajar.
Pero mientras que desde algunos sectores se defiende la labor de la Unidad de Espacio Público, para recuperar el espacio público y mantener el orden en el mismo; desde otros, se ha sostenido que antes de desalojar y decomisar, es obligación brindar garantías laborales.
Sin embargo, mientras que sigue esta discusión, en la mañana de este martes 1 de marzo, el equipo periodístico de Seguimiento.co grabó lo que sería una presunta agresión por parte de funcionarios de la Udep en contra de un vendedor ambulante en el Parque Simón Bolívar.
El hombre, al igual que una decena más de personas, se encontraba vendiendo sus mecatos y dulces en la plaza, hasta que fue interpelado por uno de los funcionarios.
Este, manifestó su inconformidad por ser el único abordado, y el funcionario, con palabras soeces, simplemente le ordenó que abandonara el lugar, porque si no, le decomisaría la mercancía.
Inmediatamente, otra miembro de la Udep, secundó a su compañero: “Te quiero ver afuera. Te estamos tratando bien en esta mond- y te me vas” le dijo.
El vendedor, de la tercera edad; furioso y acosado, les dijo que como siguieran empujándolo “no respondía”.
Estos hechos, además de demostrar la falta de tolerancia ciudadana, evidenciaría también la falta de capacitación para la atención ciudadana por parte de los funcionarios de la administración distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Lo Destacado
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.