220 mil cajas de banano para exportar represadas por paro en vías del Magdalena


El día de ayer, los transportadores del departamento del Magdalena se sumaron a los bloqueos que se sostienen en varias de las vías principales de todo el país, como protesta ante el cuantioso aumento del precio del diésel por parte del gobierno de Gustavo Petro, que subió en $1.910.
La situación, además de impedir el tránsito de pasajeros, también genera importantes consecuencias para el sector productivo, debido principalmente a la imposibilidad de transportar productos y mercancías.
Tal es el caso del sector bananero, y así lo hizo saber el presidente de la Asociación de Bananeros de Magdalena y La Guajira, José Francisco Zúñiga, quien explicó que 220 mil cajas de banano de exportación no han podido ser movilizadas como consecuencia del paro.
Por esta situación, Zúñiga hizo un llamado al Gobierno Nacional “para que tome medidas que garanticen el derecho al trabajo de quienes no hacen parte de esta protesta”.
Explicando además que “son 600 pequeños productores con predios de 0.5 y 3 hectáreas de banano que hoy no pudieron entregar su fruta en el puerto de Santa Marta”.
Hemos dejado de movilizar 220 mil cajas de banano de exportación como consecuencia del paro de transportadores en el Magdalena y la Guajira.
Hacemos un llamado al gobierno nacional para tome medidas qué garanticen el derecho al trabajo de quienes no hacen parte de esta protesta. pic.twitter.com/mFqjkmHTpS— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) September 2, 2024
Añadió también: “Son más de 100 conductores de camiones con banano en contenedores refrigerados que hoy tendrán que pasar la noche en la carretera. Son cerca de 19 mil trabajadores formales que hoy tienen dificultades para llegar a sus casas”.
A su llamado, se sumó en respaldo la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, quien puntualizó que “es inadmisible que los intereses de un sector pongan en riesgo por completo la estabilidad económica de miles de familias y empresas a nivel nacional”.
Recordando además, las afectaciones de dichos bloqueos sobre el turismo y el transporte de carga hacia el centro del país. “Es indispensable garantizar el libre desarrollo de las actividades productivas, en especial al agro, una de las principales actividades generadoras de ingreso y empleo en el Magdalena”.
Según @asbama_ son más de 220 mil cajas de banano que no han podido llegar al puerto de Santa Marta, más de 600 pequeños productores con producción a punto de perderse y más de 19 mil trabajadores que no han podido llegar a sus hogares.
— Silvia Elena Medina (@silviamedinar) September 3, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Lo Destacado
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
Essmar reporta 480 atenciones en acueducto y alcantarillado finalizando agosto
Según la entidad, se sigue ejecutando un plan de choque para superar los efectos de los aguaceros que golpearon a la ciudad.
‘El Guajiro’ fue el hombre asesinado al interior de un billar en el Líbano
La víctima fue identificada como Víctor Mengual Redondo.
24 horas después de visita del Ministro de Defensa, registran masacre en La Guajira
Cuatro personas fueron asesinadas en Dibulla.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.