19 estudiantes de medicina en Unimagdalena recibieron sus batas blancas


Una emotiva y especial ceremonia realizó la Universidad del Magdalena para marcar la transición de 19 estudiantes de décimo semestre del Programa de Medicina hacia sus prácticas profesionales.
Se trató de un acto de imposición de batas blancas, donde los futuros médicos recibieron de sus docentes la prenda que representa la pureza de su ejercicio profesional y la facultad de intervenir con ética y humanismo la vida de otros seres humanos.
La ceremonia fue presidida por Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; María Meñaca Guerrero, directora del Programa de Medicina y María Acosta Convers, docente de esta unidad académica.
“Demuéstrenle a la sociedad ese nuevo profesional de Medicina que van a ser, que tienen criterios éticos, morales, científicos y humanistas. Vamos a dar cambio en esta sociedad que requiere del apoyo”, expresó la decana Romero Cárdenas en la apertura de la ceremonia.
Así mismo, la directiva de la Facultad destacó que es la primera vez que estudiantes de la Alma Mater desarrollarán su internado rotatorio en el Hospital General de Medellín y la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga, fruto de convenios de docencia-servicio alcanzados por el Programa.
Los jóvenes también pondrán en práctica sus conocimientos en instituciones prestadoras del servicio de salud del país, como el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Hospital Rosario Pumarejo de López, E.S.E. Universitaria del Atlántico, Clínica Avidanti, y las universidades del Valle y de Cartagena.
Este evento fue propicio para que los nuevos médicos internos recordaran los principios de su formación profesional que, a lo largo de 10 semestres, se caracteriza por fomentar el alto grado de compromiso social y pertinencia en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, con un sello distintivo: el abordaje integral del paciente y su entorno desde el enfoque de salud familiar.
“El conocimiento adquirido en la Universidad pretende llegar a las comunidades. Es importante porque han hecho parte del crecimiento personal y profesional”, aseguró la estudiante Zeynara Zapata Izquierdo, perteneciente a la comunidad indígena Jwerwa, quien luego de recibir su bata ponderó la importancia de que el saber académico y el ancestral se unan en pro de las poblaciones originarias del territorio.
En el acto también estuvieron presentes familiares que rememoraron los esfuerzos de los jóvenes para alcanzar esta etapa. “Ya salieron de los cuadernos y los apuntes, a vivir la medicina como tal. Fueron noches extensas de trasnochos, hacían turnos, unos dormían mientras que los otros los reemplazaban”, evocó Johanna Barrios Antolínez, madre de la estudiante Diana Capacho.
Así mismo, con orgullo resaltaron la Acreditación en Alta Calidad que recibió el Programa de Medicina a finales de 2021, lo que les ha abierto numerosas puertas en beneficio del desarrollo académico y profesional de los futuros galenos.
En el evento también se entregó un reconocimiento a la estudiante Sofía Castillo Pazo por su buen rendimiento académico durante su carrera.
Tags
Más de
¿Huyó? Secretaria del hospital de El Banco se retiró de la Asamblea antes de empezar la sesión
Zenaida Ortiz abandonó la sede la corporación minutos antes de empezar la sesión a la cual estaba citada junto a la secretaria de Salud.
Unimagdalena avanza en procesos de movilidad universitaria y cooperación internacional
Durante este año, Portugal, España, Bélgica, Perú y Ecuador, han sido algunos de los destinos a los que han llegado funcionarios y contratistas de la Alma Mater.
Durante el fin de semana fueron incautadas 6 armas de fuego y recuperados 8 vehículos en el Magdalena
En los procedimientos capturaron a 13 personas, 10 de ellas en flagrancia y tres por orden judicial.
Desarrollan operativos para controlar los niveles de ruido en los estaderos de Ciénaga
La campaña fue desarrollada por el jefe de despacho de Ciénaga, la Secretaría de Gobierno y Corpamag.
200 conductores fueron sorprendidos infringiendo las normas de tránsito durante el fin de semana en el Magdalena
Más de 27 mil vehículos se movilizaron por el departamento en el puente festivo.
El corredor Plato - Tenerife no pone en riesgo la movilidad del Magdalena: Invías
En miércoles evaluaran las actividades de intervención en la vía Tenerife - Real Obispo.
Lo Destacado
Capturan a 18 personas durante el puente festivo en Santa Marta
La mayoría de las capturas fueron por tráfico de estupefacientes, porte de armas de fuego y hurto.
200 conductores fueron sorprendidos infringiendo las normas de tránsito durante el fin de semana en el Magdalena
Más de 27 mil vehículos se movilizaron por el departamento en el puente festivo.
Nicolás Maduro no estará en la posesión de Gustavo Petro
Petro recordó que quien organiza la ceremonia es la administración Duque.
Reactivan la ruta de servicio público que llega hasta la vereda El Curval
En la zona se desarrollaron labores para la adecuación del carreteable.
Desarrollan operativos para controlar los niveles de ruido en los estaderos de Ciénaga
La campaña fue desarrollada por el jefe de despacho de Ciénaga, la Secretaría de Gobierno y Corpamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.