Unimagdalena promueve la salud mental con el festival entorno de vida


En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Universidad del Magdalena realizó el Festival Unimagdalena Entorno de Vida, un evento que refuerza el compromiso de la institución con la estabilidad emocional y el bienestar de su comunidad académica.
El encuentro estuvo cargado de actividades culturales, recreativas y distintas presentaciones, con el fin de llevar un mensaje de vida. El evento buscó aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en el entorno universitario.
“Tenemos que cuidar a nuestros estudiantes como si fuesen nuestros propios hijos. No podemos exigirles más allá de lo que puedan soportar; la vida siempre será más importante que cualquier materia. Esta universidad existe para hacer feliz la vida de su comunidad. Quiero invitarlos a no caer en esas voces que buscan derribar nuestros sueños. ¡Que viva la Universidad del Magdalena y que viva la vida!”, expresó el rector Pablo Vera Salazar.
El evento contó con la presencia de Pipe Santos, empresario y conferencista reconocido por su trabajo en redes sociales, quien ofreció una charla motivacional a los estudiantes. Santos, con una comunidad de más de 700.000 seguidores, compartió sus vivencias y enseñanzas, contribuyendo a la estabilidad emocional de los asistentes.
Experiencias vividas en Unimagdalena
Natalia Daun Miranda, estudiante de primer semestre del Programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, expresó su satisfacción: “La Universidad del Magdalena es una de las mejores de la Costa. Estoy encantada de ser parte de esta institución, y es admirable cómo el rector se preocupa por el bienestar de los estudiantes. Estoy muy agradecida”.
Por su parte, María José Bello Bordones, estudiante del Programa de Cine y Audiovisuales, expresó su experiencia: “La universidad ha superado todas mis expectativas. Es increíble cómo nos ofrecen espacios como la biblioteca y las áreas de bienestar. Aquí uno puede hacer realidad sus sueños, y agradezco al rector por brindarnos esta oportunidad”.
Tags
Más de
Regresa la Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Lo Destacado
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.