Unimagdalena aportará más 500 litros de agua al día para mitigar problemática

Desde el año 2014, la Universidad del Magdalena ha venido aunando esfuerzos con la empresa de acueducto de la ciudad para mitigar la problemática de agua potable en Santa Marta, con la entrega del llenado de carrotanques a través del pozo que se encuentra en esta Institución.
En esta ocasión, la Unimagdalena en cabeza del rector Pablo Vera Salazar, en alianza con la Essmar y con el beneplácito de la comunidad, se puso a disposición gran parte de las bondades del pozo de la Institución para que sea conectado a la red de acueducto de la ciudad.
Con este nuevo hecho, que contribuye a la prestación del servicio de agua potable se verán beneficiados 15 mil usuarios de 12 barrios aledaños a la universidad como: Los Laureles, El Trébol, El Piñón, Portal Universitario, Villa Del Mar, Villa Marina, Villa Mónica, Villa Trinidad, Villa del Carmen, Villa Universitaria, Villa Marbella y Boulevard de las Rosas.
Durante la firma del acta de operatividad, el rector Pablo Vera Salazar explicó que, esto es un asunto de sumar tres cosas: voluntad, un proyecto y sinergia. Y que en esta ocasión se ve materializado en el aporte que continuará haciendo la Universidad del Magdalena, esta vez directamente al acueducto de Santa Marta con la conexión del pozo a la red.
“Todo esto refleja una vez más el compromiso de la Universidad del Magdalena con la ciudad. Esto es un intercambio, no de favores, sino de compromiso con la comunidad porque tanto Essmar como la Universidad se deben a la sociedad. Aquí está a disposición nuestra capacidad de uno de los acuíferos más cuidados de Santa Marta y nuestra disposición de servicio”, aseguró Pablo Vera.
Entre tanto el contador, Hernán Ramírez Ríos, apoderado del agente especial para la Essmar de EPM, fue enfático en que esta acción contribuye poco a poco al mejoramiento del déficit hídrico de Santa Marta e hizo un llamado muy especial, “esta agua que va a salir de este pozo a través de nuestras tuberías servirá para el cargue de carrotanques cuando se requiera o ya inyectada a la red va a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector”.
La comunidad de los 12 barrios que serán beneficiados con este nuevo hecho asistió a las instalaciones de esta Institución para evidenciar el compromiso. Carmen Vera Amaya, presidenta de la Junta de Acción Local de El Trébol, expresó su felicidad y satisfacción por este logro, porque la preocupación será menos en cuanto al suministro del agua, que pasará de dos días de tener el preciado líquido en los hogares a 4 días por semana.
Los agradecimientos por esta buena noticia, por parte de la comunidad universitaria y aledaña a la Universidad del Magdalena no se hicieron esperar, estudiantes, madres cabeza de hogar, líderes comunitarios destacaron el gran compromiso que este acto público genera.


Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































