"Solo queremos que la alcaldesa cumpla": 'Los 91' de la carrera quinta
Estas personas han hecho parte del paisaje urbano desde hace más de 30 años. Cada uno de ellos reflejan historias distintas con uno o dos detalles en común.
Plantarse en plena calle, trabajando bajo el sol y la lluvia, con productos como medias, zapatos, frutas y verduras, cadenas y accesorios, fue una de las mejores opciones que les ofrecía la vida en ese punto. La única opción más honrada y dignificante, quizás.
Venden esas cosas a lado y lado de la carrera quinta para su propia subsistencia y la de sus familiares a cargo.
Otro detalle en común y desde donde quiere partir este reportaje es que, a más de 80 personas ubicadas en ese sector de la quinta, las quieren desalojar para recuperar el espacio público que durante décadas ha sido la oficina de estos 'informales'.
Seguimiento.co se acercó a la quinta con calle 19 para escuchar las historias y querellas de personas afectadas por una realidad que resulta ajena para muchos samarios. Esta es la situación a la que se enfrentan.
Sonará trillado, pero el uso común de esta figura es frecuente por algo. La pandemia afectó a todo el mundo. Luego de ella, la normalización de las rutinas diarias, entre ellas la laboral, ha ido avanzando con pasos lentos y cortos.
Quizás una oportunidad surgió, tanto para el 'progreso' de las dinámicas urbanas del Centro Histórico, como para los vendedores ambulantes o informales, que se lucran con las actividades comerciales que en la Quinta desarrollan.
A esa oportunidad la nombraron 'Proyecto 91' y fue liderada por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno y la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep.
Con ese proyecto, 91 trabajadores informales entregarían el espacio ocupado con su negocio, a cambio de una indemnización por valor de 21 millones de pesos.
El inconveniente es que lo pactado no se cumplió bajo los términos iniciales. Y allí surge la inconformidad.
De 21 millones, la Alcaldía pasó a entregar 16, y de esos 16 millones, solo 8 iban a ser designados a los vendedores cuyo negocio fuese atendido junto a su pareja o socio.
De esa manera iniciaron los incumplimientos. En adición a esto, a estas personas se les ofrecieron capacitaciones con las que se garantizaría su aprendizaje en finanzas y emprendimiento. Dichos cursos de dos semanas de duración, no fueron acreditados o certificados. Ningún papel les fue entregado.
Otra de las condiciones ofrecidas en este acuerdo incluía darles un plazo de al menos 20 días luego de realizado el curso y recibido el dinero, el primer pago del 50%; para que cada uno resolviera su situación y entregaran el lugar que ocupaban en las aceras.
El tema es que, los trabajadores ya están siendo desalojados a destiempo por funcionarios auxiliares de la Udep y de la Policía Metropolitana.
Estos son algunos de los afectados que decidieron conversar con este medio: Dainer Luis Domínguez Gutiérrez, vendedor de mangos, reubicado en el Camellón de la Bahía; Juan Antonio Mojica Amaya, vendedor de zapatos desde hace 27 años, quien quedó fuera de los beneficiados en el programa y Yudi Revilla, lideresa designada en representación de los vendedores ambulantes. Estas personas han debido organizarse y crear su propia mesa de trabajo con el fin de continuar los diálogos con la administración Distrital y el Concejo de Santa Marta.
Tags
Más de
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.