Representantes de víctimas socializan propuestas del encuentro con gobernadores de los departamentos del Caribe


En el primer encuentro de víctimas, denominado ‘sobre lo fundamental’, que se desarrolla en Santa Marta, representantes de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre se reunieron para definir diferentes propuestas dirigidas hacia los mandatarios departamentales.
Acceso a vivienda, educación superior, restitución de tierras, proyectos de emprendimiento, salud, entre otros, son las propuestas de las víctimas que serán socializadas a los mandatarios locales con el fin de que se garanticen los derechos de la población víctima en los territorios.
“Trabajamos con los representantes de las víctimas de los departamentos de la costa norte en propuestas para que, de acuerdo con los planes de desarrollo, los gobernadores, de manera conjunta, armonicen acciones que beneficien a las víctimas”, dijo Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad para las Víctimas.
Las propuestas están basadas en los planes de desarrollo y cómo estos han beneficiados a las víctimas del conflicto en los territorios y los avances de dichos planteamientos.
Eucaris Salas, representante en la mesa nacional por el enfoque Lgbt, destacó que la jornada es fundamental para hacer efectiva la Ley de Victimas en los territorios.
“Fue un ejercicio importante porque recogimos todas las propuestas de las víctimas que serán socializadas con los mandatarios departamentales, y es importante decir que estas propuestas hacen parte de las líneas de acción de sus programas de gobierno”, afirmó.
El encuentro ‘sobre lo fundamental’ celebrado en Santa Marta es la primera jornada territorial de cuatro que se realizaran en el país y surge después de los diálogos que iniciaron en Bogotá el pasado mes de mayo.
Agenda con gobernaciones
Gobernadores de los departamentos de la costa Caribe y sus delegados escucharán las propuestas en el segundo día del encuentro ‘Sobre lo Fundamental’.
La sesión de este miércoles cuenta con la presencia del director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, quien liderará este espacio que culminará con un panel que entregará las conclusiones y evidenciar así las propuestas para implementar y fortalecer la política pública de víctimas en los territorios.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.