¿Qué falta para solucionar los rebosamientos de alcantarillas en el sector de Bellavista?
![Archivo Rebosamiento de alcantarilla en una de las calles del sector.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/12/07/articulo/agua_negra_santa_marta.jpg?itok=WKw7JM0O)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/11/12/perfil/whatsapp_image_2021-11-12_at_12.35.01_pm.jpeg)
El sector de Bellavista es una de las zonas con mayor valorización de Santa Marta. En este lugar han vivido, por tradición, las familias que por décadas han liderado la ciudad desde lo público y lo privado. Lo paradójico es que pese al poder que ostentan, no han podido evadir uno de los problemas que durante años ha golpeado a los samarios: el rebosamiento de las alcantarillas.
Desde la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, hasta importantes empresarios de la élite local chapotean, casi que a diario, así sea con sus lujosas camionetas, las aguas negras que, en no pocas ocasiones, emanan los manjoles como grito de que el sistema de alcantarillado en este sector no da para más.
La raíz de esta problemática es que, en los últimos 10 años, debido al jugoso negocio de la construcción en este sector, las grandes casas que antes se ubicaban en la zona comprendida entre la carrera 1ra y 3ra con calle 22 hasta la 28, hoy son grandes edificaciones. Dicho de otro modo, donde antes vivían hasta 6 personas de una misma familia, ahora llegan a vivir hasta hasta 300 personas.
La ciudad crece, pero el alcantarillado sigue con las mismas viejas tuberías, que, por lógica, colapsan el sistema que estaba ideado para un número menor de persona al que hoy pueden estar residiendo en este lugar. Mientras tanto, a la fecha se adelantan nuevas construcciones en este sector y los fuertes olores se han convertido en el aromatizador de las viviendas aledañas.
Según un informe de Santa Marta Cómo Vamos, en época de invierno, sobre el sector de la carrea 1ra con calle 22, los coliformes aumentan en comparación con el verano, y eso se debe a que las agua lluvias generan que los rebosamientos se den en mayor proporción debido a la carencia de un colector fluvial.
Recomendamos: Aguas putrefactas en Santa Marta causan riesgos a la salud de los samarios: Dadsa.
¿Cuál es la solución?
Desde el Concejo de Santa Marta se prepara un debate con el objetivo de discutir el camino que se debe optar a corto y mediano plazo por parte de Essmar y Veolia, actual operador del Servicio de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad.
El concejal Carlos Mario Mejía lideró una proposición con el objetivo de pedir a Veolia la información pertinente del estado actual del sistema en Bellavista. En su respuesta, la empresa operadora del servicio respondió que el alcantarillado no cuenta con la capacidad necesario para esta zona en el que habitan 1.513 usuarios, por lo tanto, se deben realizar obras de adecuación y mejoramiento.
“Es hora que los constructores y el operador ejecuten los acuerdos ya pactados que permitan la construcción de las obras necesarias para disminuir el impacto, que debido a los constantes rebosamientos de las alcantarillas, se ocasiona al medio ambiente y el riesgo a la salud de los samarios que habitan este sector y turistas que transitan por estas calles de la ciudad”, afirmó Mejía.
Según la respuesta de Veolia al cuestionario enviado por la corporación, el 28 de julio de 2016 Metroagua firmó un preacuerdo con los constructores que adelantan proyectos en Bellavista. Y en la actualidad Veolia adelanta acercamientos para firmar un nuevo Acuerdo de Cooperación Empresarial para la Ejecución del Colector Bellavista para una primera etapa.
Frente a este panorama, el concejal es enfático en decir que “se deben agilizar los acuerdos, no se pueden seguir postergando la solución a un problema que cada día crece no solo en Bellavista sino en diferentes sectores de la ciudad. Ante el panorama, el concejal hace una propuesta bastante arriesgada: No se pueden seguir otorgando licencias sino contamos con una infraestructura para afrontar esa necesidad”, aseguró.
Además, Mejía lazó un fuerte señalamiento de no darse los acuerdos necesarios entre el operador y los constructores lo más pronto posible, “va tocar buscar las medidas necesarias para suspender las licencias hasta que se realicen las obras pertinentes. Y esto no significa ir en contra de los inversionistas ni mucho menos del desarrollo de la ciudad, sino que es el momento de empezar a darle solución a este problema que afecta a todos los samarios en varias dimensiones: ambiental, salud, turística, entre otras”, afirmó.
Se espera que el debate sobre este tema se desarrolle en el próximo periodo de sesiones ordinarias que iniciarían en marzo de 2018. Según información suministrada por esta corporación, serán citados a control los gerentes de Veolia y Essmar con el objetivo de trazar una hoja de ruta que permita darle fin a los rebosamientos de alcantarillas en los diferentes sectores de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.