Aguas putrefactas en Santa Marta causan riesgos a la salud de los samarios: Dadsa


Los constantes rebosamientos de las alcantarillas en la capital del Magdalena se han convertido en una verdadera problemática ambiental y de salud, que pone en riesgo la calidad de vida de los samarios.
Las causas podrías ser innumerables, pero igual de incalculable es el riesgo que genera para los habitantes y turistas que recorren las calles de esta capital, que tiene todo para ser un digno destino turístico de talla internacional pero que sus bondades se ven opacada por un problema que siempre ha estado ahí y nunca se le ha dado solución.
Para conocer la dimensión del impacto que genera las aguas negras que a diario corren por las calles de los diferentes sectores de Santa Marta, Seguimiento.co dialogó con Jaime Avendaño, director(e) del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa).
El líder de la autoridad ambiental del Distrito resaltó los grandes riesgos que representan las aguas servida para la salud de los ciudadanos. “El solo hecho de tener que pisar con nuestros zapatos al pasar por esas aguas estamos en riesgo, por que entramos a nuestras casas con partículas en las zapatillas, tus hijos juegan el piso que estás contaminado con tus pisadas. Es incalculable las afectaciones”, aseveró.
Así mismo agregó que “la afectación económica que genera al ambiente este problema están calculadas en $150 mil millones de pesos anuales”, afirmó, Avendaño.
El funcionario a su vez lanzó una crítica constructiva de como este problema se ha convertido en algo normal para los ojos de todos: “ya es tan recurrente que esto suceda que para nosotros es normal, sin darnos cuenta que estamos llevando vectores a nuestros hogares e incidiendo en la calidad de vida de nuestras familias”, dijo.
Finalmente, Jaime Avendaño, distinguió que desde la nueva empresa que opera el sistema de acueducto y alcantarillado, Essmar y su aliado estratégico Veolia, se vienen realizando importantes avances a través de proyectos y estrategias que están permitiendo mitigar este problema.
“Hemos realizado junto al operador un plan de diagnóstico de los puntos críticos de la ciudad y se han ejecutado obras que han permitido sellar esa brecha que durante años han estado latente en la ciudad”, afirmó.
Pese a lo dicho, en Santa Marta son varios los sectores que sufren por este problema que necesita una solución estructural de fondo; como es el caso del barrio Pescaíto que presenta constantes rebosamiento en los manjoles, convirtiendo sus calles, a diario, en verdaderos ríos de aguas putrefactas.
Tags
Más de
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025
El objetivo es superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.
En video: Delincuentes atracaron a pareja cuando recogían a su hija en el colegio
Los hechos ocurrieron justo al frente de la sede primaria del Liceo Versalles. Las víctimas acababan de salir de una entidad bancaria.
Alcaldía de Santa Marta realizó jornada de vacunación dirigida a mujeres
Un total de 93 personas fueron inmunizadas con biológicos como la vacuna contra la fiebre amarilla y el tétano.
Lo Destacado
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos
La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.