Aguas putrefactas en Santa Marta causan riesgos a la salud de los samarios: Dadsa


Los constantes rebosamientos de las alcantarillas en la capital del Magdalena se han convertido en una verdadera problemática ambiental y de salud, que pone en riesgo la calidad de vida de los samarios.
Las causas podrías ser innumerables, pero igual de incalculable es el riesgo que genera para los habitantes y turistas que recorren las calles de esta capital, que tiene todo para ser un digno destino turístico de talla internacional pero que sus bondades se ven opacada por un problema que siempre ha estado ahí y nunca se le ha dado solución.
Para conocer la dimensión del impacto que genera las aguas negras que a diario corren por las calles de los diferentes sectores de Santa Marta, Seguimiento.co dialogó con Jaime Avendaño, director(e) del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa).
El líder de la autoridad ambiental del Distrito resaltó los grandes riesgos que representan las aguas servida para la salud de los ciudadanos. “El solo hecho de tener que pisar con nuestros zapatos al pasar por esas aguas estamos en riesgo, por que entramos a nuestras casas con partículas en las zapatillas, tus hijos juegan el piso que estás contaminado con tus pisadas. Es incalculable las afectaciones”, aseveró.
Así mismo agregó que “la afectación económica que genera al ambiente este problema están calculadas en $150 mil millones de pesos anuales”, afirmó, Avendaño.
El funcionario a su vez lanzó una crítica constructiva de como este problema se ha convertido en algo normal para los ojos de todos: “ya es tan recurrente que esto suceda que para nosotros es normal, sin darnos cuenta que estamos llevando vectores a nuestros hogares e incidiendo en la calidad de vida de nuestras familias”, dijo.
Finalmente, Jaime Avendaño, distinguió que desde la nueva empresa que opera el sistema de acueducto y alcantarillado, Essmar y su aliado estratégico Veolia, se vienen realizando importantes avances a través de proyectos y estrategias que están permitiendo mitigar este problema.
“Hemos realizado junto al operador un plan de diagnóstico de los puntos críticos de la ciudad y se han ejecutado obras que han permitido sellar esa brecha que durante años han estado latente en la ciudad”, afirmó.
Pese a lo dicho, en Santa Marta son varios los sectores que sufren por este problema que necesita una solución estructural de fondo; como es el caso del barrio Pescaíto que presenta constantes rebosamiento en los manjoles, convirtiendo sus calles, a diario, en verdaderos ríos de aguas putrefactas.
Tags
Más de
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.