¿Por qué la Alcaldía no anuncia cuándo y dónde entregará los mercados? ¡Te explicamos!


En el marco de la pandemia no han sido pocos los barrios que han clamado a la Alcaldía de Santa Marta por los auxilios de mercados gratuitos para enfrentar la cuarentena por el coronavirus, pero tampoco han sido pocas las voces que han pedido que la Alcaldía haga público un cronograma en el que se conozcan de manera clara los cronogramas de cuándo y dónde harán presencia para entregar ayudas.
Sobre este tema, Seguimiento.co consultó a fuentes del ente territorial que explicaron que este proceso lo hacen de una manera distinta, principalmente, para evitar que, ante la expectativa, se generen situaciones que luego se salgan de control.
“Anunciar que vamos a los barrios implica aglomeración y alboroto de las personas. Por eso es que vamos en las noches, vamos llamando a las familias, les informamos directamente que vamos a llegar a sus casas. O cuando se trata de la visita a un barrio lo hacemos en un colegio y poco a poco vamos entregando las ayudas de manera directa”, informó una fuente de la Alcaldía que participa en el proceso de organización de las entregas.
Lo que explica la fuente es que cuando estuvieron listos los primeros mercados, canalizaron ayudas inmediatas hacia gremios que tienen un contacto permanente con la Alcaldía, que ya están organizados y que requerían de atención urgente, pues si no los atendían podían protagonizar afectaciones en la ciudad.< Entre esos sectores estuvieron los mototaxistas, los carperos, los vendedores informales de la carrera quinta, entre otros sectores.
La Alcaldía también ha visitado el barrio Luis R Calvo, en donde Seguimiento.co evidenció la queja de familias que aseguran que se presentaron entregas mediadas por el presidente de la Junta de Acción Comunal.
También han estado en el sector de Taganga y recientemente visitaron Villa Betel.
En total son 30 mil mercados los que tiene previsto entregar la alcaldesa Virna Johnson como ayuda para las familias vulnerables.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.