Pese a la pandemia, Puerto de Santa Marta distribuyó dividendos por más de $64 mil millones


El pasado viernes, 27 de marzo de 2021, se llevó a cabo la Asamblea de Accionistas de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, con resultados exitosos, en la que se distribuyeron utilidades por más de 20 mil 600 millones de pesos pese a un 2020 enmarcado por la crisis económica generada por la pandemia.
Gracias a los esfuerzos por parte de la Administración y de la Junta Directiva de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, que a pesar del aumento de los fletes marítimos en más de un 400 %, y la desaceleración económica global, se logró que de marzo de 2020 a marzo de 2021 se distribuyeran dividendos por más de 64 mil millones de pesos, de los cuales el 28 % los reciben la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, correspondientes a más de 17 mil 900 millones de pesos que les ha permitido atender la situación de salud pública por la que atraviesa la ciudad y el departamento.
Los resultados anteriores se dan no obstante de ser ésta la Sociedad Portuaria que más paga contraprestación con relación a sus ingresos en el país.
En la Asamblea se aprobó una moción de felicitación a la Administración y a la Junta Directiva por sus buenas prácticas administrativas, entre las que cabe destacar la renegociación de los créditos a mejores tasas, logrando ahorros importantes en el pago de intereses; el incremento en las exportaciones de carga refrigerada liderada por el banano, que en el año 2020 fue de 34.805 contenedores; y las importaciones lideradas por graneles sólidos como cereales, que en 2020 fue de 2.314.671 toneladas.
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.