Paz, impuestos y corrupción centro de la discusión de los precandidatos presidenciales

Durante el debate con los precandidatos presidenciales realizado por Fenalco en el marco del Nexos - Congreso Nacional de Comerciantes 2017, se discutieron diversas problemáticas que preocupan al sector y por consiguiente al país en general.
Entre los temas que más se debatieron se encuentra el de la corrupción, y puntualmente en el cómo combatir los dineros ilícitos durante la campaña y las estrategias propuestas con el objetivo de combatir este flagelo que es el más crítico en el estado colombiano.
“Claro que tendremos que combatir con el dinero del narcotráfico, pero es triste que los narcotraficantes más grandes que tiene el mundo que se llama Farc vayan hacer política con esos dineros”, afirmó durante su intervención Paloma Valencia, precandidata por el Centro Democrático.
Otro de los puntos que fue el centro del debate fue la paz y con ese tema los acuerdos acordados entre el gobierno actual y la Farc. En este tema se pude decir que hubo una división frente a lo acordado en La Habana.
Uno de los más radicales en su postura fue Carlos Holmes Trujillo, quien durante su intervención aseguró que “debemos quitar de la constitución los acuerdo acordados con los terroristas de las Farc”.
En cuanto el punto que tanto se ha discutido en este congreso: los impuestos, los candidatos en general estuvieron de acuerdo en que se debe disminuir y se además reducir la cantidad de trámites que se realizan al momento de hacer un negocio de compra y venta, y para crear empresas en general.
Según el precandidato Humberto de La Calle se comprometió que si llegaba a hacer presidente de Colombia “durante los 6 primeros meses de gobierno suspenderemos todos los trámites con el objetivo de implementar una estrategia que nos permita eliminar aquellas gestiones que realmente retrasan los procesos”, afirmó.
Entre otros puntos se debatieron fue el de narcotráficos, también bastante álgidos luego del informe que dio a conocer que los cultivos ilícitos en el país siguen en aumento. “Debemos crear estrategias claras y sobre todo defendernos de los señalamientos realizados por el señor Trump de querer intervenir en las decisiones en nuestro país”, afirmó Jorge Enrique Robledo.
A su turno Sergio Fajardo resaltó que no está de acuerdo con las aspersiones aéreas de químicos como el glifosato “porque el impacto ambiental que ocasiona es grande e irreversible”, resaltó.
Con un debate de las ideas culminó el segundo día del Congreso Nacional de Comerciantes que se realiza durante estos días en Santa Marta. Mañana viernes se clausura este evento que unió a más de 500 empresarios de Colombia.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.