No hay ley que prohíba alimentar animales de calle: Denuncian abusos en Santa Marta


A través de una carta firmada por la administración, un residente del conjunto residencial Poblado, que hace parte del megaproyecto de Reservas de Curinca, denunció intimidaciones por cuenta de su labor humanitaria de apoyar con la alimentación de animales en condición de calle.
La denuncia fue expuesta por parte del activista Lorenzo Bonilla, que mostró el documento por medio del cual se amenazaban con sanciones económicas en contra del residente, si seguía brindando alimentos ocasionales para animales callejeros.
El hecho fue rechazado por parte de Bonilla, que brindó un parte de tranquilidad a todas las personas que vienen afrontando este tipo de amenazas, explicando que no hay ninguna ley en Colombia que establezca este tipo de prohibiciones.
“En Colombia no está prohibido alimentar animales en condición de calle, no hay ninguna ley que lo prohíba. De hecho, en la ley 675 de 2001 por medio de la cual se establecen las reglas de las propiedades horizontales, se hace hincapié en la función social y económica de las mismas, y al respecto también se ha pronunciado la Corte Constitucional, defendiendo el principio de solidaridad y el derecho a responder con acciones humanitarias” sostuvo el animalista.
Lo preocupante, es que por desconocimiento de la ley y abusos en las juntas de administración, esta normativa es ignorada, por lo que son muchos los casos similares que se han venido denunciando.
De esta forma, se hizo un llamado a denunciar este tipo de casos, mientras que se conminó a las asambleas de conjuntos residenciales a llegar a acuerdos, que si bien favorezcan las normas comunitarias no vayan en contraposición de la labor humanitaria y la empatía con los animales desamparados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.