“No creo que debamos estar en todo”: Amaya descarta apoyos en Magdalena
El día de ayer el partido Alianza Verde adelantó un encuentro en la ciudad de Santa Marta, precedido por la senadora Carolina Espitia, el copresidente de la colectividad, Carlos Amaya y el director departamental, Yulmer Pérez.
En medio de este espacio, el partido presentó quienes son sus fórmulas para las próximas elecciones regionales. Esperan conseguir al menos dos credenciales en la Asamblea del Magdalena, dos en el Concejo de Santa Marta, y al menos cinco ediles.
No obstante, la pelea por las curules está reñida, pues parte de las listas está conformada por figuras representativas en el territorio.
En la Asamblea aspira a reelegirse la diputada Rosita Jiménez, mientras que por segunda vez, el exalcalde de Ciénaga, Chintico Serrano, quiere hacerse una curul en la Asamblea.
Tras ese mismo propósito está la antropóloga y líder de comunidades víctimas del conflicto armado en Magdalena, Patricia Obregón.
En cuanto al Concejo, el docente Jorge Yesid Ospino también busca un segundo periodo, aunque la lista está siendo encabezada por el joven Juan Carlos Cabana, seguido de Taliana Gómez, quien en el periodo pasado se eligió como la primera edilesa trans en Colombia.
En esta lista, se suma también el reconocido líder animalista, Lorenzo Bonilla, que desde hace más de una década adelanta una labor titánica en beneficio de los animales en condición de calle en la ciudad.
Sin embargo, más allá de la lucha por los votos, hay desacuerdos entre los militantes con respecto a la posición que va a asumir el Partido Verde, en cuanto a la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.
Las críticas por los escándalos de corrupción y el descontento de unos sectores ante los gobiernos de Fuerza Ciudadana, fueron el motivo de algunos candidatos para dejarle en claro a las directivas del partido, que no apoyarán a Carmen Patricia Caicedo y a Rafael Martínez en sus aspiraciones para continuar en la administración local y departamental.
Asimismo, otras voces señalaron que Carlos Pinedo, Franklin Lozano y Mallath Martínez “representan figuras de los clanes politiqueros que tampoco representan el espíritu del partido”, por lo que se negaron a dar respaldo.
Entonces, en medio de este panorama, el copresidente y aspirante a la gobernación de Boyacá, Carlos Amaya, se pronunció.
En primera instancia agradeció la sinceridad de la militancia, y señaló que desde el Partido Alianza Verde no se otorgará ningún coaval a los aspirantes a Alcaldía y Gobernación en el territorio.
Dijo, que veía como lo más sensato dar libertad a la militancia para que apoyara a quien creyera conveniente, pero eso sí, fue tajante en explicar que sería una decisión personal y no colectiva.
“No creo que el Partido Verde tenga que estar montado en todas las tarimas. Hay candidaturas que no nos representan. En unas semanas se tomarán decisiones, no se entregarán coavales pero sí está la puerta abierta para hacer acuerdos programáticos, eso sí, colocando unos límites éticos. No vamos a permitir estar figurando con políticos cuestionados” indicó Amaya.
En diálogo con Seguimiento.co, el directivo nacional profundizó sobre los acuerdos programáticos, mencionando que las problemáticas de inseguridad, baja calidad educativa y hambre, son parte de la agenda.
“Hemos insistido en que la seguridad no puede ser una bandera política de un solo sector, sino que sea un derecho humano. Por eso le aportamos a un debate que la afronte pero no solo desde la fuerza, sino de forma integral. Somos el partido de la educación, y desde la bancada Verde se están haciendo esfuerzos por mejorarla, y replicar la experiencia que hemos tenido en lugares como Boyacá, que pese a estar rezagada hoy ubica los mejores niveles en el panorama nacional, es importante dar el mensaje que cuando los Verdes gobiernan lo hacen bien” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Foro Internacional por la Paz: el evento dará voz a comunidades de la Sierra Nevada
A través de este espacio en el que esperan reunir a más de 7.000 personas, ante el Gobierno Nacional exigirán el cumplimiento de los compromisos pactados en 2024.
Diversión y deporte se unen con el evento 'Cielo de Colores' en Santa Marta
La jornada se llevará a cabo en Playa de Los Cocos el próximo 18 de enero desde las 8:00 a. m.
¿Dejadez virtual? Páginas de la Essmar y Gobernación del Magdalena están caídas
Esto ha dificultado la realización de trámites por parte de los usuarios.
Joven barbero perdió la vida tras sufrir accidente de tránsito en Bastidas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este miércoles, sobre la Vía Alterna.
¡Atención Samario! reabren los escenarios deportivos en Santa Marta
Las instalaciones, adaptadas a altos estándares de calidad y seguridad, están disponibles para deportistas, clubes y la ciudadanía en general.
Asamblea Departamental en deterioro: Presidenta exige intervención del Gobernador
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
Lo Destacado
Inimaginable: masacran a pareja y un bebé de nueve meses en el Catatumbo
Miembros del Clan del Golfo dispararon contra el carro en el que se movilizaba la familia.
Nueva liga de alcaldes del Caribe buscará resolver los principales problemas de la región
La primera cumbre se llevará a cabo entre finales de enero y principios de febrero de 2025.
Foro Internacional por la Paz: el evento dará voz a comunidades de la Sierra Nevada
A través de este espacio en el que esperan reunir a más de 7.000 personas, ante el Gobierno Nacional exigirán el cumplimiento de los compromisos pactados en 2024.
Diversión y deporte se unen con el evento 'Cielo de Colores' en Santa Marta
La jornada se llevará a cabo en Playa de Los Cocos el próximo 18 de enero desde las 8:00 a. m.
Investigan a general por usar avión de la Policía para asistir a cumpleaños familiar
La institución argumentó que el viaje se realizó durante su turno de descanso y que los demás asientos de la aeronave fueron ocupados por policías en misión oficial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.