“No creo que debamos estar en todo”: Amaya descarta apoyos en Magdalena


El día de ayer el partido Alianza Verde adelantó un encuentro en la ciudad de Santa Marta, precedido por la senadora Carolina Espitia, el copresidente de la colectividad, Carlos Amaya y el director departamental, Yulmer Pérez.
En medio de este espacio, el partido presentó quienes son sus fórmulas para las próximas elecciones regionales. Esperan conseguir al menos dos credenciales en la Asamblea del Magdalena, dos en el Concejo de Santa Marta, y al menos cinco ediles.
No obstante, la pelea por las curules está reñida, pues parte de las listas está conformada por figuras representativas en el territorio.
En la Asamblea aspira a reelegirse la diputada Rosita Jiménez, mientras que por segunda vez, el exalcalde de Ciénaga, Chintico Serrano, quiere hacerse una curul en la Asamblea.
Tras ese mismo propósito está la antropóloga y líder de comunidades víctimas del conflicto armado en Magdalena, Patricia Obregón.
En cuanto al Concejo, el docente Jorge Yesid Ospino también busca un segundo periodo, aunque la lista está siendo encabezada por el joven Juan Carlos Cabana, seguido de Taliana Gómez, quien en el periodo pasado se eligió como la primera edilesa trans en Colombia.
En esta lista, se suma también el reconocido líder animalista, Lorenzo Bonilla, que desde hace más de una década adelanta una labor titánica en beneficio de los animales en condición de calle en la ciudad.
Sin embargo, más allá de la lucha por los votos, hay desacuerdos entre los militantes con respecto a la posición que va a asumir el Partido Verde, en cuanto a la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.
Las críticas por los escándalos de corrupción y el descontento de unos sectores ante los gobiernos de Fuerza Ciudadana, fueron el motivo de algunos candidatos para dejarle en claro a las directivas del partido, que no apoyarán a Carmen Patricia Caicedo y a Rafael Martínez en sus aspiraciones para continuar en la administración local y departamental.
Asimismo, otras voces señalaron que Carlos Pinedo, Franklin Lozano y Mallath Martínez “representan figuras de los clanes politiqueros que tampoco representan el espíritu del partido”, por lo que se negaron a dar respaldo.
Entonces, en medio de este panorama, el copresidente y aspirante a la gobernación de Boyacá, Carlos Amaya, se pronunció.
En primera instancia agradeció la sinceridad de la militancia, y señaló que desde el Partido Alianza Verde no se otorgará ningún coaval a los aspirantes a Alcaldía y Gobernación en el territorio.
Dijo, que veía como lo más sensato dar libertad a la militancia para que apoyara a quien creyera conveniente, pero eso sí, fue tajante en explicar que sería una decisión personal y no colectiva.
“No creo que el Partido Verde tenga que estar montado en todas las tarimas. Hay candidaturas que no nos representan. En unas semanas se tomarán decisiones, no se entregarán coavales pero sí está la puerta abierta para hacer acuerdos programáticos, eso sí, colocando unos límites éticos. No vamos a permitir estar figurando con políticos cuestionados” indicó Amaya.
En diálogo con Seguimiento.co, el directivo nacional profundizó sobre los acuerdos programáticos, mencionando que las problemáticas de inseguridad, baja calidad educativa y hambre, son parte de la agenda.
“Hemos insistido en que la seguridad no puede ser una bandera política de un solo sector, sino que sea un derecho humano. Por eso le aportamos a un debate que la afronte pero no solo desde la fuerza, sino de forma integral. Somos el partido de la educación, y desde la bancada Verde se están haciendo esfuerzos por mejorarla, y replicar la experiencia que hemos tenido en lugares como Boyacá, que pese a estar rezagada hoy ubica los mejores niveles en el panorama nacional, es importante dar el mensaje que cuando los Verdes gobiernan lo hacen bien” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.