Nativos, un negocio de batidos que promete refrescar a los samarios



Si de calidad en bebidas frescos y productos 100% naturales se trata, Nativos, es una excelente opción para refrescar los días calurosos en Santa Marta. Esta marca, cuyo propósito es entregarles a todos sus clientes apetecidos batidos de frutas, promete ser un éxito en la ciudad. Los jugos elaborados con frutas exóticas traídas de Amazonas como el asaí, son un balance perfecto entre lo delicioso, lo saludable y lo nutritivo.
Según los proveedores de la franquicia en Santa Marta, Nativos lleva dos años en el mercado. “Estamos presentes en 27 ciudades del país y con eso hemos generado empleo a más de doscientas personas; por esa razón, tenemos un enfoque social”, afirmó Pedro Uribe, franquiciado.
Uribe añade que la empresa está en constante innovación de sus productos, por lo que, en el menú, las personas interesadas siempre encontrarán frutas poco comunes, “de esas que nadie escucha en los medios de comunicación”. Estos frutos endémicos poseen propiedades, nutritivas, que incluso ayudan a perder peso.
“Al ser Colombia un país con numerosos recursos hídricos y naturales, con gran variedad de especies vegetales, encontramos productos que son especiales. La idea es aprovecharlos, claro está, sin afectar el medio ambiente”, apuntó Uribe.
La sede de Nativos en la capital del Magdalena, ubicada en la calle 11 Nro 9-163 en el edificio Plaza de Mercado ‘El Pueblito’, está abierta al público para que prueben estas bebidas refrescantes que serán un aliciente para todos los sentidos. “Aparte de los jugos tenemos tortas de plátano, parfait, platanitos salados, entre otros acompañamientos”, aseguró Uribe.
La franquicia está situada en esta zona, puesto que, es considerado como un punto estratégico. Allí los extranjeros se suben a los buses para hacer travesías por los lugares más representativos de la ciudad. “Queremos que nuestros productos no solo sean disfrutados por los locales; sino, también por los extranjeros. Deseamos que se amañen con lo mejor de nuestra tierra”, concluyó.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.