Minciencia celebra gestión de la Cámara de Comercio de Santa Marta para reactivación económica


Con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, se cumplió el primer ciclo del programa ‘Sistemas de Innovación Empresarial’, iniciativa de la estrategia nacional ‘Pactos por la Innovación’.
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, presentó veinte empresas del Departamento que alcanzaron positivos resultados luego de seis meses de entrenamiento especializado y mentorías con el programa, desarrollando nuevos productos, procesos y servicios, los cuales fueron expuestos en medio de una Rueda de Innovación.
Para el ministro Crissien, esta apuesta en el Magdalena podrá generar procesos que reactiven la economía y fortalezcan el tejido empresarial: “lo que esperamos a través de estos Pactos por la Innovación es que se logren innovaciones que hagan más competitivas a estas veinte empresas, y que esa competitividad les permita tener más ingresos, crezcan y puedan crecer también en esa generación de empleo. Esto es lo quiere el Gobierno Nacional y el presidente Iván Duque con la reactivación económica, y es lo que estamos esperando con estos proyectos para fortalecer el tejido de las empresas”; afirmó el jefe de cartera del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la clausura, las empresas participantes que recibieron reconocimientos por sus procesos innovadores, fueron: Aceites S.A., Radiólogos Asociados, Fundación oftalmológica del Caribe FOCA, Mares de Colombia, Duramos, Ladys Confecciones, Banexco, Promotora Sanvi, Comercial Orzuma,Feria Car, Cooagronevada, Quesano.
Como un importante resultado de ‘Sistemas de Innovación Empresarial’, en la clausura se dio a conocer el impacto económico que el programa ha dejado en el territorio, es decir, a través de los nuevos productos y servicios, las empresas vinculadas generaron órdenes de compra por más de 500 millones de pesos al término del proceso y un potencial en el corto plazo de más de 1500 millones de pesos, soportado por más de 860 empleos que generan. Todo esto demuestra el compromiso del Gobierno Nacional y la Cámara de Comercio para hacer de la innovación un motor de crecimiento y desarrollo.
En el marco de la clausura también se realizó la firma protocolaria de dos proyectos cofinanciados por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías -SGR-, uno de los cuales será ejecutado por la Cámara de Comercio, y tiene por objetivo el incremento de los niveles de desempeño institucional del STCTI del Magdalena para generar impactos como el aumento en las sinergias para el desarrollo de proyectos colaborativos de CTI por parte de los actores claves, retos empresariales caracterizados, entre otros.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.