Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Octubre de 2024 - 10:06am

Macondo Natural y su apuesta por la industria gastronómica del Magdalena

El proyecto es impulsado por la Cámara de Comercio y la agencia de Cooperación Internacional Suiza.
Macondo Natural
Anuncio
Anuncio

En el Hotel Hilton Santa Marta Pozos Colorados se vivió una experiencia única que invitó a los asistentes a descubrir los sabores de Macondo Natural, un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, apoyado por la Cooperación Internacional Suiza y Swisscontact. El evento “¿A qué sabe Macondo?”, marcó un hito en la construcción de una identidad gastronómica caribeña al reunir a chefs, cocineros y cocineras de los diferentes microdestinos del Magdalena y del proyecto, para mostrar el resultado de meses de intervención técnica y trabajo conjunto. 

La jornada inició a las 11:30 a.m. con una invitación para todos los asistentes a embarcarse en un viaje culinario por los rincones más emblemáticos del Magdalena. En las palabras de apertura, la presidenta de la Cámara de Comercio, Silvia Elena Medina Romero, destacó el esfuerzo realizado por los cocineros y cocineras locales, quienes durante meses se prepararon para ofrecer platos que capturan la esencia de sus tierras. 

"Macondo sabe a los frutos de nuestra tierra, a la frescura de nuestro mar Caribe y a la magia única de nuestra gente. Este menú unificado que lanzamos hoy refleja nuestra diversidad, pero sobre todo, la pasión de quienes llevan nuestros sabores al mundo", expresó la presidenta. 

Por su parte, el director de Desarrollo Competitivo y Fortalecimiento Empresarial, Andrés Vives Calle, señaló la importancia del proyecto Macondo Natural en la reactivación turística del departamento. Con más de 18 meses de trabajo, el proyecto ha impactado a 10 microdestinos y 15 experiencias turísticas, fortaleciendo la oferta gastronómica del Magdalena a través de capacitaciones técnicas, que incluyeron talleres de cocina, emplatado, manipulación de alimentos y visitas a los restaurantes locales. 

"Hoy estamos probando los frutos de meses de esfuerzo, sacrificio y pasión de nuestra gente. Este menú no solo es una representación de la cocina local, sino también un reflejo del trabajo colaborativo entre los cocineros, el proyecto Macondo Natural y la invaluable asesoría de nuestro Foodie, Nelson Toncel", afirmó Vives. 

La presentación de los platos, cada uno representando un destino del Magdalena, fue el punto culminante del evento. Desde la pechuga de pollo con puré de yuca y salsa de corozo del restaurante El Patio de Gabo y Leo Matiz en Aracataca, hasta el ceviche cremoso con plátano maduro del restaurante Buca, Arca Tayrona y Laberinto Macondo, cada bocado transportó a los invitados a los paisajes y tradiciones de estos microdestinos. 

El evento concluyó con un agradecimiento a todos los participantes, seguido de la entrega de delantales conmemorativos a los cocineros y las cocineras que hacen parte del proyecto Macondo Natural, quienes recibieron un reconocimiento especial por su contribución a la gastronomía local. Este menú unificado, que desde hoy estará disponible en 17 restaurantes intervenidos, promete convertirse en un sello distintivo de la cocina del Magdalena. 

“¿A qué sabe Macondo?” no solo fue una celebración gastronómica, sino un paso significativo hacia la consolidación de una oferta turística y culinaria que resuene tanto a nivel local como internacional, enmarcando a Santa Marta y el Magdalena como un destino gastronómico por excelencia.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

6 horas 50 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

7 horas 25 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

7 horas 39 mins

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

9 horas 54 mins

Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.

10 horas 17 segs

Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.

13 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

6 horas 22 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

6 horas 50 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

7 horas 34 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

6 horas 45 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

7 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months