Lunes de Carnaval será día cívico en el Distrito


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, declaró día cívico no laboral el próximo lunes 4 de marzo, a través del decreto 041, con el fin de garantizar la participación de los samarios y servidores públicos en las festividades del Carnaval.
Por lo anterior, ese día no habrá atención al público en las dependencias del Distrito y se suspenderán los términos propios de las actuaciones administrativas en curso durante esa fecha.
De esta medida quedaron exentos los funcionarios que tienen a su cargo los procesos de contratación y la prestación de servicios públicos o funciones de policía, salud, prevención y atención de riesgos o de accidentes, indispensables para la salud, seguridad y salubridad de los habitantes.
El acto administrativo permite el uso de vías y del espacio público para las manifestaciones culturales, artísticas y tradicionales del Carnaval. En estas zonas se permitirá el expendio y consumo controlado de bebidas alcohólicas.
Igualmente, deja claro que los únicos bailes y espectáculos del Carnaval que se podrán realizar en la ciudad son los que cuentan con los permisos y autorizaciones expedidos por la Secretaría de Gobierno con base no solo en el cumplimiento de requisitos, sino también con los avales expedidos por la Secretaría de Salud y la Gerencia de Infraestructura.
Horarios y restricciones durante el Carnaval
El Decreto también establece que los horarios para el funcionamiento y cierre de los establecimientos comerciales dedicados a la venta de licor y de comidas será hasta las 3:00 de la madrugada.
Las ventas de comida rápida, jugos y de alimentos informales, de forma estacionaria y ambulante, en el espacio público solo podrán funcionar hasta las 12:30 de la madrugada y las tiendas tendrán que cerrar sus puertas a las 11:00 de la noche, tal como lo estableció el Decreto 513 de 2008. La Policía velará por el cumplimiento de estos horarios.
La Alcaldía prohibió las ventas informales, la comercialización y el uso del espacio público de fécula de maíz, harina, talco, espuma, spray y similares durante las carnestolendas.
Igualmente, restringió la venta de bebidas alcohólicas en envases de vidrio en parques, playas, espacios públicos o en eventos autorizados especialmente para el Carnaval, el uso de vehículos de tracción animal, tirados por mulas, asnos, burros, caballos, mulas y en general de cualquier tipo de animal doméstico, bravío o salvaje o silvestre en cualquier actividad del Carnaval y la movilización de pasajeros en vehículos y motocicletas portando disfraces con el rostro cubierto, máscaras, pasamontañas o cualquier elemento que impida su identificación. La Policía Metropolitana será la responsable de vigilar el cumplimiento de todas estas medidas.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.