Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 3:36pm

¿Llegará por fin el pago electrónico a los buses del Setp?

Se espera que para abril o mayo inicien las pruebas pilotos.
Al menos 280 buses ya estarían finiquitando la instalación del sistema
Anuncio
Anuncio

Antes de concluir su mandato, Rafael Martínez, exalcalde de la ciudad y actual gobernador del Magdalena, anunció con bombos y platillos la implementación del pago electrónico mediante tarjetas, prometiendo una nueva era en el transporte público.

No obstante, la realidad fue otra y ese método nunca llegó a Santa Marta. Como informó este medio en enero de 2020, al comienzo del mandato de Virna Johnson, el entonces gerente del SETP, Diego López Ortega, aseguró que se cumpliría con lo prometido por Martínez a partir del 1 de febrero de ese mismo año.

El plazo venció y en medio de un control político, López explicó que la implementación del pago electrónico se retrasó debido a fallas registradas por el proveedor contratado por el Sistema de Transporte Unificado (STU). Además, se otorgó un plazo de 12 meses al STU para completar la implementación tecnológica al 100%.

A lo largo de los cuatro años de gobierno de Virna Johnson, esa meta no se cumplió. Sin embargo, al igual que Martínez, Johnson anunció antes de finalizar su mandato que la nueva tecnología de pago estaba lista y entraría en funcionamiento. Pero, una vez más, ese anuncio quedó en una promesa.

Este 25 de febrero, en un video publicado en sus redes sociales, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), ahora bajo la dirección de Joceline Azar, anunció que continúa con la instalación masiva de la tecnología necesaria para el cobro electrónico en los buses de la ciudad.

Según Azar, el proceso se inició en diciembre de 2023 y hasta la fecha aproximadamente 280 buses cuentan con tres de los cinco equipos necesarios para que la tecnología opere al 100%.

Azar también mencionó que espera que las pruebas piloto inicien en abril o mayo, mientras se avanza simultáneamente en procesos como la búsqueda de fiducias, activación de tarjetas y terminales de transferencia. El objetivo es que, para julio, al menos el 60% de las rutas opere con esta tecnología.

Inicialmente, encontraron resistencia por parte de los propietarios. "Ellos todavía tienen muchas dudas, las mismas que yo también tengo en algunos momentos, como cuántos pasajeros se mueven al día, cuánta plata les quedará a los propietarios, si alcanzará para el mantenimiento de sus vehículos", afirmó Azar. Sin embargo, después de las mesas de trabajo realizadas, están convencidos y apoyan el proyecto.

En cuanto a la socialización, Azar mencionó que ya se está diseñando una estrategia de comunicación para informar a la comunidad sobre las formas de pago, dónde recargar sus tarjetas y dónde están ubicadas las terminales de transferencia, con el objetivo de evitar generar pánico ya que el pago en efectivo seguirá funcionando.

¿Será el pago electrónico una realidad para Santa Marta esta vez, o solo otra promesa incumplida?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

53 mins 22 segs

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

1 hora 22 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 24 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

5 horas 24 mins

“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya

El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.

6 horas 34 mins

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

7 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

2 horas 2 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

1 hora 2 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

2 horas 6 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 23 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

52 mins 36 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months