La UCC le presta computadores a sus estudiantes para que puedan continuar clases

Con el objetivo de atender la necesidad tecnológica de algunos estudiantes dada la situación de emergencia sanitaria a causa del COVID-19, la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta activó un plab para brindar ayudas a los estudiantes para que continúen con su educación, mientras se supera la contingencia.
De acuerdo con la Directora del Campus, Doctora Adriana Santarelli Franco, una vez inició el proceso educativo bajo el modelo de educación remota y orientados por el Ministerio de Educación Nacional, las universidades y colegios debieron desarrollar el servicio educativo con mediación tecnológica para promover la continuidad de los estudios, por lo que el Campus inició un proceso de caracterización de estudiantes.
“Este proceso se llevó a cabo en dos fases, una encuesta para estudiantes y el seguimiento a su participación en el desarrollo de las clases. Así mismo, se estableció un vínculo permanente entre estudiantes y facultades, para conocer la problemática que están enfrentando, analizando de qué manera se podía brindar apoyo o auxilio”, aseguró Santarelli Franco.
Luego del análisis realizado por la Universidad, se encontró que varios estudiantes registraban problemas de seguridad alimentaria, a quienes se les otorgó auxilios económicos, mediante una campaña en la que los trabajadores de la Universidad realizaron un importante aporte de su sueldo.
Otro de los beneficios entregados a los estudiantes se llevó a cabo luego de identificar quiénes no pueden acceder a la educación de forma remota, por no disponer de equipos de cómputo, por lo que se estableció que para estos estudiantes residentes en Santa Marta se resolvería esta situación por medio del préstamo de equipos. La entrega de equipos se inició esta semana con la entrega de auxilios y equipos a 32 estudiantes en Santa Marta a quienes se llevará a las puertas de sus domicilios , acciones que podrían replicarse en la medida en que se identifique, otros casos que requieran de la ayuda.
La Directora Adriana aseguró que se están llevando a cabo más análisis para identificar aquellos estudiantes que no puedan acceder a las clases remotas, revisando diferentes alternativas para apoyarlos en su continuidad académica.
“Para los estudiantes que tienen problemas de conectividad u otros, se les estará apoyando a partir de estas jornadas de solidaridad que estamos desarrollando a nivel nacional, como fue el Casa Concierto #SeguimosJuntosUCC, que buscaba obtener recursos para atender la situación de quienes lo necesiten dentro de nuestra comunidad universitaria”, indicó la Directora.
Otros de los auxilios han salido de algunas dependencias y facultades, en la que directivos y profesores, comprometidos con la situación, aportan recursos para suplir las necesidades de los estudiantes.
“Las iniciativas pretenden que los estudiantes se mantengan en su actividad educativa, que continúen estudiando, para alcanzar sus metas y proyectos de vida”, dijo la Doctora Adriana.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia no solo sigue trabajando por la excelencia educativa, sino por el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros estudiantes, brindando apoyo económico y tecnológico para que logren cumplir sus metas.
Tags
Más de
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
María Claudia Store inaugura su primera y única joyería oficial en Santa Marta
María Claudia Guaragna, fundadora de la reconocida boutique de maquillaje María Claudia Store, ha dado un paso más en la expansión de su marca con la apertura de su primera y única joyería oficial.
Lo Destacado
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.