La sorpresiva muerte del ingeniero Libardo Ortiz Carrillo


Libarto Ortiz Carrillo, un ingeniero oriundo de La Guajira, pero quien residía desde hacía años en la ciudad de Santa Marta, en donde también estaba establecida su familia, falleció sorpresivamente mientras se encontraba en la ciudad de Guayaquil.
Según los escuetos reportes divulgados por el portal La Guajira Hoy, el hombre se encontraba en Guayaquil, Ecuador, supuestamente participando en un seminario, y horas después las autoridades ecuatorianas se comunicaron con su familia, en la madrugada del jueves, para reportar el fallecimiento del hombre.
Según registra la página web, su esposa viajó hacia el mediodía del jueves para hacer encontrarse con su realidad: el fallecimiento de Ortiz, quien tenía 45 años.
Información preliminar publicada por el portal La Guajira Hoy daba cuenta de que Ortiz supuestamente tenía su celular apagado y su cuerpo habría aparecido en el interior de un taxi, pero esta información fue desmentida por los familiares. Ortiz Carrillo, señala su familia, falleció de un infarto cuando hacía ejercicios frente al hotel donde se alojaba.
Libardo Ortiz fungía como director de operaciones y proyectos en el Grupo Interamericano de Aguas y Servicios SA y anteriormente se había desempeñado como director de la gerencia asesora del Plan Departamental de Aguas en el departamento del Magdalena.
Ortiz Carrillo vivía en Santa Marta, pero se encontraba radicado en el exterior.
El colegio Bilingüe de Santa Marta, donde estudian sus hijos, lamentó el fallecimiento de Libardo Ortiz y enviaron un mensaje de pésame a su familia.
Tags
Más de
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Unión Magdalena, exaltado como símbolo de identidad samaria en sus 72 años
Fueron homenajeados por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Pro Santa Marta Vital.
Alias ‘Chocolate’ el recluso que pretendían liberar a ‘sangre y fuego’ en El Rodadero
Brayan Armando Garizábalo Yepes está vinculado en al menos 18 homicidios registrados en diferentes municipios del Magdalena entre los años 2020 y 2024.
Lo Destacado
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.