La estrategia con la que Aristides Herrera quiere ser alcalde

El concejal Aristides Herrera se lanzó al agua. Este miércoles, en un encuentro con periodistas, hizo oficial su candidatura a la Alcaldía de Santa Marta, para lo cual tiene ahora la tarea pendiente de adelantar una campaña de recolección de firmas para inscribir un grupo significativo de ciudadanos el cual representará.
Con carteles escritos a marcador, el concejal lanzó palabras clave con las que pretende convencer a los samarios de que él es el candidato indicado. Su estrategia principal, tal cual se puede interpretar de su primera aparición como candidato, es meterse en el imaginario de los votantes como lo contrario de lo que fue el alcalde Carlos Caicedo.
Sin necesidad de nombrar al alcalde, el concejal envió el mensaje claro: "Es imperativo unir a los samarios para romper con el pasado".
Durante su discurso, Herrera echó mano de esta expresión en varias ocasiones, y en momentos clave, para reforzar la idea de acabar con el pasado. Sobre esta base, Herrera desprendió los ejes de su campaña.
Candidato tuitero
Otra estrategia clave de Herrera radica en algo que lo aventaja de otros candidatos que están en el sonajero: su empatía con los tuiteros de Santa Marta. Esto le permite hacerse una buena imagen que se difunde de manera viral, algo propio de las redes sociales.
No hay que desconocer tampoco que el concejal conoce bien la lógica de los medios, con lo cual potencia su imagen mediática. Está en el lugar indicado, en el momento indicado para aprovechar 'los micrófonos'; no en vano fue de los primeros personajes en unirse al grupo de ambientalistas de la campaña Salvemos el Árbol de Caucho, en apoyo a la iniciativa.
El anuncio de Herrera cayó bien en una generación de votantes jóvenes, un sector que -en gran parte- votará por primera vez. Teniendo en cuenta que fue precisamente este sector el que impulsó el voto de opinión que le dio la ventaja electoral a Caicedo en el 2011, harían de Herrera fácilmente un contendor de riesgo para otras campañas.
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.