Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 3:41pm

José Polo, el samario que busca potencializar a Santa Marta con innovación y sostenibilidad

Polo fue uno de los invitados especiales en el ‘Magdalena Crece’. El director de CamComerio entregó un balance de lo que fue este evento que se realizó el 26 y 27 de noviembre.
José Polo, invitado especial en Magdalena Crece 2019
Anuncio
Anuncio

Durante el segundo y último día del evento ‘Magdalena Crece 2019’ que organizó la Cámara de Comercio en alianza en alianza de la Corporación Reconciliación Colombia y la Fundación Tras La Perla, el samario José Polo fue uno de los invitados especiales, quien se presentó con su charla ‘Innovación Territorial’.

En presencia de emprendedores, caficultores, campesinos, representante de gremios y líderes de Santa Marta y el Magdalena, este samario emprendedor, doctor en Economía, habló de cinco pilares fundamentales con los que es posible potencializar la ciudad.

Los pilares expuestos por Polo fueron, participación, pluralidad, creatividad, capital humano y sentido de pertenencia.

Magdalena Crece 2019

José Polo aseguró que muchos samarios nos quedamos en la queja y no en la crítica constructiva para encontrar verdaderas soluciones a diferentes problemáticas sociales que nos aquejan como la inseguridad, el desempleo, la falta de agua, y demás.

Señaló que, muchos de los males son producidos por los mismos samarios que ensucian las calles y eso ocasiona el tape de los acueductos, la falta de cuidado a ecosistemas tan importantes como la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande, y manifestó que, debemos tomar ejemplo de los ciudadanos de Medellín y de Barranquilla, que tienen un profundo respeto por sus ciudades y un gran sentido de pertenencia por las mismas.

En cuanto a innovación territorial, indicó Polo que, para tener una Santa Marta productiva se debe apostar a la productividad. A través de la innovación, el emprendimiento, inversión mixta, internacionalización, adaptabilidad y apostarle a nuevos productos con una mentalidad emprendedora para que la ciudad se posicione como número uno no solo en turismo sino en comercio, economía, cultura y sea una ciudad ecoamigable.

Bajo la temática Santa Marta en movimiento, dijo que en cuanto al transporte, se debe apostar a la sostenibilidad y conectividad, accesibilidad y conexión a territorios que se encuentran deprimidos, pensando en grande y en futuro, como lo son los vehículos eléctricos.

En cuanto a Santa Marta sostenible, habló de riqueza, sostenibilidad y protección, por eso dijo que se debe tener más cuidado con la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande, lugares que proveen a los magdalenenses de agua, café, pesca y demás.

Por eso, José Polo ha hecho una serie de propuestas que espera sean avaladas y apoyadas po la Cámara de Comercio para tener una Santa Marta más civilizada, limpia, rica en cultura, turísticamente atractiva y así lograr el desarrollo y fortalecimiento en la economía de la región y todos los ciudadanos.

Balance de lo que fue el ‘Magdalena Crece 2019’ según director de CamComercio

Al finalizar los dos días del evento (26 y 27 de noviembre), luego de contar con la participación de personalidades como Claudia Elena Vásquez, Alejandro Santos (director de la Revista Semana), Sergio Guarín, director ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia, entre otros, se conoció lo que dejó este espacio a la ciudad y el Magdalena.

Alfonso Lastra, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, señaló que aproximadamente 600 personas asistieron y participaron al evento, y aseguró que el balance fue muy positivo, ya que hay una necesidad grande de fortalecer los aspectos sociales, ecológicos, turísticos y de emprendimiento en la ciudad.

Hay que generar espacios de confianza para construir territorio y eso se hace en la forma en cómo trabajamos por el territorio.

Así pues, negocios verdes apoyados por Corpamag, campesinos, caficultores, comunidad indígena de la Sierra Nevada, líderes afro, y demás emprendedores dieron también a conocer sus productos y todo el trabajo que realizan día a día, no solo para sostener a sus familias sino además generar empleo, destacar los productos artesanales de la región y conservar costumbres y tradiciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada

Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.

3 horas 34 mins

Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025

Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.

4 horas 24 mins
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

8 horas 58 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

11 horas 2 mins
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

1 día 2 horas
VICTIMAS SE TRASLADARON POR SUS PROPIOS MEDIOS A LA CLÍNICA BAHÍA

Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta

A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

8 horas 54 mins
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

4 horas 55 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

10 horas 58 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 10 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 5 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months