“Instamos a que se respeten la autonomía universitaria”: Consejo Académico de Unimagdalena


En las últimas semanas, algunos jóvenes y militantes políticos, han expresado su inconformidad ante la posibilidad que el actual rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, pueda aspirar a una segunda reelección.
De hecho, el pasado 19 de septiembre, durante la visita del ministro de Educación, Daniel Rojas, a Santa Marta para participar en las marchas convocadas por el presidente Petro en apoyo a sus reformas, un grupo de estudiantes aprovechó para abordarlo y pedirle su intervención.
El compromiso del @Mineducacion @DanielRMed con la Asamblea Multiestamentaria en la @Unimagdalena anuncia que las #EleccionesUnimag esta vez no serán típicas. La voluntad nacional por observar detalladamente el proceso es un avance en la #ConstituyenteUniversitaria pic.twitter.com/1F6iy76grj
— Duván Herazo Ferreira (@DuvanHerazoF) September 19, 2024
Según estos, había una intención de las directivas de la Alma Mater por ‘atornillar’ a Pablo Vera en la rectoría.
Como respuesta, el ministro Daniel Rojas, prometió el desarrollo de una Asamblea Multiestamentaria, para determinar una revisión a los estatutos universitarios.
Ante este panorama, finalmente se pronunció el Consejo Directivo de la Universidad del Magdalena.
En primera instancia, señalaron que la actualización del Acuerdo Superior “se dio como un proceso deliberativo, acumulativo, democrático, participativo y transparente en cumplimiento del principio de la autonomía universitaria”, alineado al Plan de Desarrollo de la institución.
En ese orden de ideas, se permitieron en rechazar las especulaciones sobre el proceso “para ser utilizada como herramienta política en contra del proceso democrático interno que permita la escogencia de rector para el periodo 2024-2028”.
Adicionalmente, denunciaron “los infundios, falsas acusaciones y agresiones” de las que han sido blanco los miembros del Consejo Superior a través de redes sociales y medios de comunicación, que tienen como objeto “desacreditar las decisiones del máximo órgano de administración y gestión académica”.
Cómo egresado de la @Unimagdalena rechazo ataques malintencionados en contra de integrantes del Consejo superior y funcionarios. Las viudas del poder ansían hacerse con el control de la Unimag. Y no escatiman en injurias y calumnias para sembrar dudas de una gestión exitosa.
— Julio Jose Mazenett (@MazenettJo54004) September 25, 2024
Por otra parte, sobre las acusaciones de un “régimen de miedo” al interior de la Alma Mater, indican que la administración de Pablo Vera “se ha caracterizado por el respeto y estricto cumplimiento de las normas y procedimientos legales, así como, el acatamiento de protocolos institucionales, que con criterio ético y absolutamente democrático, regulan los procesos electorales para la designación de los miembros de órganos colegiados y autoridades académicas”.
Por último, la misiva del Consejo Académico recuerda que la Universidad del Magdalena es el activo académico más importante del departamento, instando al Ministerio de Educación Nacional “a garantizar la autonomía universitaria y hacer respetar las decisiones democráticas de la comunidad académica para elegir sus autoridades y órgano de gobierno en un marco de inclusión, pluralidad ideológica y diversidad”.
Comunicado a la Opinión Pública de nuestro Consejo Académico, teniendo en cuenta la información desplegada en medios de comunicación, con referencia a la actuación de los miembros del honorable Consejo Superior de esta Alma Mater.https://t.co/LkZ5GoKhGD#ComunicadoUM pic.twitter.com/XFWxoazUb7
— Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) September 27, 2024
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Lo Destacado
Capturan a ‘El Barbero’, presunto sicario del Clan del Golfo en El Banco
Según las autoridades, este sujeto sería responsable de varios crímenes perpetrados en los últimos meses.
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Derrumbe en socavón de Santander de Quilichao deja siete mineros atrapados
La emergencia se registró en la madrugada de este viernes en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio. Organismos de socorro adelantan labores de rescate en medio de la inestabilidad del terreno.
Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista Charlie Kirk
Tyler Robinson, el sospechoso fue capturado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.