Instalan tres puestos de mando para atender incendios en zona rural de Santa Marta


Ante los últimos incendios forestales registrados en la zona rural de Santa Marta, la Alcaldía anunció la instalación de tres Puestos de Mando Unificado en Minca para reforzar el apoyo a las Unidades de Socorro; el Batallón Córdova, para monitorear y en Drumond, donde un helicóptero llegará a realizar la carga de agua para luego subir a la Sierra.
Las medidas se tomaron durante el Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres, liderado por el alcalde (e) Andrés Rúgeles y en el que participaron Bomberos, Defensa Civil, Ejército Nacional, Policía Nacional, Capitanía de Puerto, Guardacostas y la Cruz Roja. Así mismo, asistieron las secretarías de Gobierno, Planeación, Infraestructura, Dadsa, Alta Consejería Para la Sierra y la Zona Rural, Movilidad y la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar).
En la reunión también se informó por porte de Bomberos, que a la fecha van cinco incendios forestales registrados en la zona de Minca y que están contralados en un 80%, pese a que se presentó uno nuevo el domingo.
“Ya vamos para una semana de tener esta emergencia, se han reportado incendios en diferentes puntos. En este Comité de Gestión del Riesgo se aprobó un helicóptero de la Fuerza Aérea y además la instalación de PUM en el Batallón de Alta Montaña y en el puerto Drumond, donde se hará la recarga para el helicóptero. Tendremos una acción interinstitucional para atender esta emergencia”, informó Raúl Pacheco, alto Consejero para la Sierra Nevada y la Zona Rural.
De igual forma, Pacheco, indicó que, desde el Distrito y las demás autoridades, se harán las investigaciones necesarias que permitan conocer quiénes están provocando los incendios, para así dar paso a las sanciones que sean necesarias.
“Debemos saber quiénes están originando estos incendios, especialmente en la parte alta de Minca y otros sectores de la Sierra”, dijo.
Finalmente, Pacheco mencionó que ninguna de las comunidades que viven en las zonas donde se presentan los incendios han sido afectadas físicamente.
“La comunidad no ha resultado afectada durante los incendios, los que se han quemado son los cultivos y algunos animales, esto según reporte de la comunidad. Los sembrados de café del sector de Vista Nieves han sido los más golpeados por las llamas”, manifestó.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.