Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Febrero de 2021 - 11:36am

Inició fase de comparendos pedagógicos a quienes incumplen nuevas normas para uso del casco

Las sanciones pedagógicas serán durante los próximos 15 días. Cumplido ese plazo, comenzarán a aplicarse las sanciones de Ley.
Las autoridades de movilidad iniciaron con la campaña de comparendos pedagógicos.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la campaña denominada ‘La Vida No Tiene Precio’, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta incrementó los operativos de control para que los motociclistas que circulan por las vías de la ciudad cumplan con la Resolución 23385 de 2020, expedida por el Ministerio de Transporte, la cual establece las condiciones mínimas de uso del casco protector.

“El 23 de febrero, que es la fecha límite que ha otorgado la Agencia Nacional de Seguridad Vial, iniciamos con la imposición de comparendos pedagógicos a los infractores de la Resolución 23385 de 2020, la cual establece cuatro características principales para el uso adecuado del casco en todo el territorio nacional”, precisó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad del Distrito.

La norma establece que el casco debe cubrir por completo la cabeza del usuario de la vía, debe ser un casco completamente cerrado, abrochado y ajustado a la talla del portador, debe tener visor que no obstruya la visibilidad y que sea resistente a cualquier tipo de golpes en caso de un siniestro vial.

“Recordemos la campaña ‘La Vida No tiene Precio’ que viene liderando la Secretaría de Movilidad y por eso la invitación que le hacemos a todos los usuarios de las vías, principalmente a los motociclistas, para que usemos un casco correcto para poder circular en motocicletas por las vías del Distrito”, apuntó el funcionario distrital.

La campaña inició el pasado 23 de enero con acciones pedagógicas a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y en los diferentes puntos de control instalados en la ciudad; también se desarrollaron socializaciones y capacitaciones a los presidentes de las asociaciones de motociclistas organizados y representantes legales de las empresas de domicilios.

Luego sigue esta etapa de comparendos pedagógicos por 15 días y, posteriormente, los conductores y acompañantes que no acaten lo contemplado en la mencionada resolución incurrirán en las sanciones previstas en la Ley 769 del 2002 y dará lugar a la inmovilización de la motocicleta. 

La Resolución 23385 es de aplicación en todo el territorio nacional y se justifica en las cifras entregadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, las cuales indican que, en Colombia, durante el año 2019, fallecieron 6.826 personas en accidentes de tránsito.

Los usuarios de motocicletas son los que mayor participación tienen, con un total de 3.666 registros, lo que representa el 53,71% del total, de los cuales, 2.184 corresponden a traumas craneoencefálicos, que con el uso del casco podrían disminuir su severidad.

En Santa Marta, según el mismo Observatorio, durante el 2019 hubo 40 víctimas fatales por accidentes en motocicletas y en el 2020, el registro fue de 23 muertes en siniestros viales que involucraron a motociclistas. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

39 mins 8 segs
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 17 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 38 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 34 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

18 horas 35 mins
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.

22 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

34 mins 21 segs
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 12 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

4 horas 24 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 29 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months