Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Agosto de 2016 - 3:30pm

Inassa quiere cederle Metroagua al Distrito

La dueña de la empresa de acueducto dice que no hay intención de perpetuarse o atornillarse en el manejo del acueducto de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Inassa, la subsidiaria americana de la empresa pública española Canal de Isabel II y dueña de Metroagua, le respondió al alcalde Rafael Martínez, quien les había enviado una comunicación pidiéndoles un pronunciamiento por la difícil situación que tiene la Alcaldía para recuperar el manejo del acueducto.

En uno de los apartes del escrito, la empresa dejó entrever la intención de ceder “íntegramente al título que legalmente se convenga, su participación accionaria al Distrito de Santa Marta a fin de que se convierta no sólo en el accionista mayoritario, sino en controlante de la Compañía”.

En el documento, la compañía dijo que en agosto del 2015, el anterior Alcalde Distrital de la ciudad, “Señor Carlos Caicedo Omar, expresó su intención de iniciar, a pesar de la doble calidad que ostentaba el Distrito de Santa Marta en Metroagua S.A. E.S.P., (accionista en un 28% y miembro de Junta Directiva) acciones judiciales tendientes a desconocer el contrato de arrendamiento que le permite a la empresa operar la infraestructura de acueducto y alcantarillado de la ciudad”.

En esa oportunidad –dice el texto- los miembros de Junta Directiva de Inassa manifestaron al ejecutivo distrital que acciones de este tipo, con iguales fundamentos fácticos y jurídicos, “ya habían sido interpuestas con anterioridad, y por el contrario era necesario establecer unas mesas de comunicación que atendieran de la mejor forma la terminación del mismo contrato, previsto para abril de 2017, con el objeto de no afectar derechos de trabajadores, proveedores, accionistas, y principalmente del mismo Distrito de Santa Marta y los samarios”.

“No obstante lo anterior, el representante legal del Distrito de Santa Marta interpuso una Acción Popular, como es de conocimiento público, la cual se tramita actualmente ante los juzgados administrativos de la ciudad. Esta situación obligó a Metroagua y sus administradores a iniciar una acción social de responsabilidad ante la Superintendencia de Sociedades y decimos “obligó”, pues claramente la ley ordena en este tipo de circunstancias a adelantar las acciones judiciales del caso, pues se trata de un accionista, a la sazón miembro de Junta Directiva, con información privilegiada que ataca no sólo a su misma empresa sino que pone en riesgo su patrimonio y el de los demás accionistas”, detalla el documento.

Por ello, dijo la empresa, “es preciso informar que la Superintendencia de Sociedades ha considerado admitir la demanda y ha ordenado medidas cautelares dentro de la actuación, las cuales incluso han sido confirmadas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”.

Según Inassa, “no es cierto igualmente que (la empresa) se quiera “perpetuar o atornillar a través de Metroagua en el contrato”, entendiendo por tal la operación de los servicios de acueducto y alcantarillado de la ciudad. Por medio de este comunicado hacemos oficial el interés que tiene Inassa de ceder íntegramente al título que legalmente se convenga, su participación accionaria al Distrito de Santa Marta a fin de que se convierta no sólo en el accionista mayoritario, sino en controlante de la Compañía, para que de esta forma Santa Marta y el Distrito recuperen la empresa de acueducto y alcantarillado de la ciudad”.

Recuerda la compañía que “hace meses se puso en la mesa del señor Alcalde Distrital esta posibilidad sin que a la fecha se conozca una posición oficial sobre el particular. Sorprenden las declaraciones realizadas el día de hoy, pues se había establecido una dinámica productiva en las negociaciones”.

“Sobra mencionar que ante este evento (cesión accionaria) la finalización del contrato de arrendamiento o la entrega de infraestructura pasaría a un segundo lugar, pues la empresa pertenecería en su gran mayoría a todos los samarios; y si la preocupación radica en el reconocimiento de mejoras realizadas por Metroagua S.A. E.S.P. al sistema, estos recursos pueden destinarse a la atención de pasivos, proveedores y demás acreencias que se tengan derivadas de la operación o incluso al mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, como se le ha puesto de presente a sus asesores y demás representantes”, precisa el tex

El Distrito de Santa Marta, en criterio de Metroagua, “viene confundiendo el rol de Inassa en el vínculo jurídico existente (contrato de arrendamiento) entre el mismo Distrito y Metroagua”.

“Es necesario aclarar que si bien Inassa es uno de los accionistas principales, su porcentaje de participación no es mayoritario, por lo que requiere de la anuencia de los demás accionistas para autorizar (al representante legal de Metroagua S.A. E.S.P.) cualquier modificación al contrato de arrendamiento en la forma que pretende el Distrito. No entendemos en que forma la carta dirigida a nuestra casa matriz puede cambiar esta situación; por otro lado, no es algo que pueda imponerse, requiere de la participación de todos los involucrados en el proceso (…) A través del presente escrito reiteramos nuestro interés en colaborar para que Metroagua y el Distrito lleguen a decisiones consensuadas que beneficien a las partes y, desde luego, a los samarios. Así como el señor Alcalde Distrital requiere la autorización del Concejo para celebrar cualquier modificación al contrato de arrendamiento (la cual no conocemos) así también el Gerente de Metroagua requiere las autorizaciones del caso por parte de los accionistas y su Junta Directiva de la que hace parte el Distrito, velando porque no se afecten derechos de trabajadores, terceros e incluso de los mismos accionistas (entre ellos el Distrito de Santa Marta)”. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe

Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.

2 horas 36 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

19 horas 44 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 1 hora
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

1 día 2 horas

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

1 día 2 horas
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

2 horas 15 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

19 horas 44 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

18 horas 39 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 1 hora
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas