Rafael Martínez acudirá a los 'patrones' de Metroagua en España para pedir explicaciones

Para pedir explicaciones sobre la actuación de Metroagua, una de las empresas del Grupo Inassa de España, el alcalde Rafael Martínez pidió una cita ante Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid (el equivalente a un departamento para Colombia) y Ángel Garrido, presidente del Canal de Isabel II, matriz de la compañía
Martínez anunció la acción en una rueda de prensa convocada en su despacho. Allí, el mandatario dijo que pidió la cita por "la grave situación" que en materia de agua potable vive la ciudad. También, dejó entrever, que su decisión buscaba auscultar si la matriz de Metroagua compartía los criterios y actuaciones de su filial. "Yo quiero saber si es una posición de la casa matriz", dijo.
Uno de los aspectos que puso de manifiesto el burgomaestre es que se necesita saber cuáles son las redes de suministro con las que cuenta la ciudad para, posteriormente, plantearlas en el futuro proceso de licitación para un nuevo operador. "Sin esa disponibilidad de las redes, nos es complicado licitar en cuanto no hay certeza jurídica sobre la entrega de las redes (...) esas redes son del Distrito y necesitamos tener el dominio sobre esas redes para entregarlas al nuevo operadores y si no tenemos el dominio sobre esas redes o la garantía jurídica sobre el dominio de esas redes los participantes en la licitación van a poner observaciones o tendrán esa restricción de participar".
Según Martínez existe un condicionamiento por parte de Metroagua para la entrega de las redes: $60.000 millones de pesos.
"Durante dos meses hemos sido prudentes, hemos bajado el tono, nos sentamos con directivos de Metroagua buscando que una mesa de concertación llegáramos en un entendimiento y qué hemos dicho que liberen la entrega de las redes mediante un otrosí y las mejoras que ustedes dicen haber hecho, quedarán para el proceso de liquidación, si las hicieron y si esas mejoras no fueron pagados por los samarios y la Nación, tendremos que pagarlas en el marco del proceso de liquidación y no como una condición para la entrega de las redes porque el Distrito no tendría 60.000 millones para asumir el pago de esa red".
Pero, dijo el alcalde, aun si Metroagua demostrara que el monto a deber a Metroagua es ese, "el Distrito no tendría esos recursos y lo que hay detrás es que Inassa se quiere perpetuar y atornillar en el contrato (...) las directivas no han timado, y nos pusieron en una hamaca".
Cabe recordar que Metroagua es una de las empresas que conforman el holding Inassa en Colombia, quien a su vez es subsidiaria del Canal de Isabel II Gestión, la compañía de servicios públicos más antigua de Madrid (España).
Más de
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.