Impulso empresarial en Santa Marta: Abren inscripciones para Emprende1A 2025

La cuarta edición de la Convocatoria Emprende1A abre sus inscripciones con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor en Santa Marta y otras ciudades de la región Caribe.
Este programa de formación, respaldado por VIVA1A IPS, Valioso Corporación, Universidad del Magdalena, Universidad de La Guajira y la UPB Montería, ofrece herramientas clave para consolidar y hacer sostenibles los negocios locales.
El proceso de formación, que iniciará en abril de 2025, está dirigido a emprendedores con al menos seis meses de actividad comprobada.
A través de encuentros mensuales, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos, fortalecer sus estrategias comerciales y establecer conexiones con otros empresarios en proceso de crecimiento.
Además de Santa Marta, el programa también está abierto a emprendedores de Barranquilla, Soledad, Montería y Riohacha, quienes podrán acceder a este proceso sin costo alguno.
Los interesados en postularse deben cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos residir en alguna de las ciudades participantes y contar con disponibilidad de un día al mes para las actividades.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/G95z64zFCfCbXH2u6. Los seleccionados serán contactados telefónicamente.
Con esta iniciativa, Emprende1A reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial en la región, brindando a los emprendedores herramientas que les permitan consolidar sus negocios y contribuir al crecimiento económico local.
Es importante mencionar que Emprende1A es un proyecto del Voluntariado de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































