¿Harakiri? La denuncia de Rafael Martínez que devela dos fallas de la propia Alcaldía


En las últimas horas, el exalcalde de Santa Marta y excandidato al Senado de la República, Rafael Martínez, hizo la divulgación de una supuesta denuncia en el barrio La Concepción 2, en la que se veían montones de basura fuera de un par de contenedores recolectores.
A simple vista, el objeto de la denuncia parecía tener una explicación obvia, pues trasladaba la culpa a la concesión encargada de la recolección.
El exalcalde Martínez, de hecho, no ocultó la intención de su denuncia, pues en sus redes sociales calificó la empresa como si hiciera parte de las “decadentes mafias politiqueras del Magdalena” y aseguró que estas empresas “ganan ellos mientras la ciudad se desborda de basuras”.
Hasta allí, todo parecía una denuncia lógica. Sin embargo, al revisar a fondo el tema, se descubre una situación que involucra a un actor que sería el verdadero responsable de lo sucedido con el desbordamiento de basuras, y sobre la cual, no solo la alcaldía, sino el propio exalcalde Rafael Martínez, se ven obligados a guardar silencio, pues tiene que vere con un aliado político: la concesión amoblamiento urbano.
Tapetes a los contenedores: ¿Quién responde?
Una vez que se conocieron las imágenes de los contenedores desbordados, una cuadrilla de operarios de la recolección de basuras se dirigió al lugar.
Allí fue cuando se descubrió lo que ocurría, y es que casi la totalidad de los contenedores estaban ocupados por un material no convencional que fue depositado allí de manera irregular, se trataba de restos de alfombras desgastadas del parque de la Concepción 2, ubicados a pocos metros de los contenedores de basura.
Estos tapetes habían sido retirados por empleados de la concesión Amoblamiento Urbanos, quienes no dieron el manejo adecuado de las basuras, sino que encontraron una fácil solución en depositar estos en los contenedores.
Al saturar los contenedores con el material inadecuado, se generaron dos inconvenientes graves: el primero de ellos fue que dejaron a la comunidad sin el espacio suficiente para arrojar las basuras, por lo que estas optaron por dejar la basura fuera del contenedor.
La segunda consecuencia fue que el contenedor se extralimitó en su peso al recibir la carga inadecuada de los restos de los pesados tapetes, lo que hizo que el camión recolector no pudiera cargar el excesivo peso de los contenedores y, por esto, no logra volcar la carga.
Mal parqueo no regulado, una problemática más
Por si esto fuera poco, la problemática denunciada por Rafael Martínez también devela una irregularidad más que compete solucionar a la propia Alcaldía, y es que la zona donde se encuentran los contenedores se ha convertido en un parqueadero público no regulado, lo que hace imposible que el camión recolector pueda ingresar de manera efectiva en los recorridos que debe hacer tres veces por semana.
De esta situación da cuenta la residente Ruby León, residente del sector, quien se tuvo que poner en la tarea de buscar a los propietarios de los vehículos particulares para que retiraran los carros parqueados en la mitad de la vía, y poder así permitir el ingreso del camión recolector. ¿Dónde está la autoridad de tránsito? Una duda que queda en el ambiente, pero no en la denuncia del exalcalde Martínez.
Pelea con el Grupo Interaseo, ¿represalias por falta de financiación?
Lo que sí queda claro con esta denuncia del exalcalde Martínez es que aún sigue vivo el inconformismo que, meses atrás, había llevado a que el caicedismo realizara una serie de ataques sistemáticos a la concesión del aseo de Santa Marta, pues, según se conoció en su momento por denuncias de actores políticos, los líderes de la concesión se habrían negado a ceder a presiones para financiar candidatos de cara a las elecciones que se avecinaban.
Según esta denuncia, Carlos Caicedo estaba liderando la conformación de una lista al Senado y estaba buscando recursos para la financiación de esa campaña, por lo que supuestamente estaban negociando la concesión del aseo de Santa Marta con una empresa española ante la supuesta negativa de Interaseo en acceder a las pretensiones de financiación política.
Recomendamos: ¿Negociado pre-electoral? Advierten que quieren quitarle concesión a Interaseo para dársela a otro privado
Si bien estas revelaciones solo quedaron en una denuncia pública dada a conocer en su momento por el exconcejal Aristides Herrera, con el paso del tiempo se pudo evidenciar que, efectivamente, el movimiento político Fuerza Ciudadana lanzó una lista completa al Senado y otra a la Cámara de Representantes.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.