250 m³ de basura fueron recolectados entre Juan XXIII y María Cristina

Durante estas intervenciones en áreas públicas de esparcimiento y práctica de actividades físicas, la Alcaldía de Santa Marta realiza lavado, reciclaje, revisión de luminarias, así como el mantenimiento de la infraestructura del parque.
La denuncia la hizo la concesión Atesa, encargada del manejo de basuras en Santa Marta.
El incidente alteró el horario de recolección de las basuras.
Precisó que algunas personas depositan basuras después de que la ruta ha pasado.
El exalcalde divulgó un video de un supuesto problema de basuras para atacar a una concesión, pero el problema de fondo lo tiene la propia Alcaldía y su falta de autoridad en el barrio La Concepción 2. Les contamos.
La suspensión será este sábado, en los municipios de Aracatca, Fundación, Retén, Pivijay y Zona Bananera.
Este plan preventivo se lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad.
La empresa de aseo pidió sacar los residuos "en los horarios establecidos".
El alcalde Rafael Martínez advirtió que faltan 270 contenedores de los 1.000 que se comprometió a entregar Interaseo en el plan de mejoramiento que firmó con la Alcaldía.
Reconocidas marcas también se unieron a la iniciativa de hacer limpieza en Playa Cueva, este 18 y 19 de mayo.
Acompañado del exalcalde Carlos Caicedo, el sistema fue inaugurado como en la época de los parques: con fuegos artificiales y show incluido.
En rueda de prensa el Alcalde explicó las reglas y recomendaciones que deben tenerse en cuenta al momento de utilizar el servicio. Anunció sanciones para quienes no las cumplan.
A partir de agosto se iniciará el proceso de instalación.
Essmar e Interaseo están a punto de terminar el proceso para poner en funcionamiento camiones adaptados para recoger contenedores que estarían disponibles las 24 horas del día.
Entre lo recogido por Espa están colchones, sillas, muebles y otros elementos. También se recogió una tonelada en material reciclable.