Conozca los 9 sectores donde comenzará a funcionar el nuevo sistema de recolección de basuras
![Seguimiento.co El alcalde Rafael Martínez presentó ante la comunidad de la avenida del Río y los medios de comunicación los contendores.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/8/14/articulo/contedor.jpg?itok=ZHLwZJUO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/6/28/perfil/hellen_perfil.jpg)
Comienza la nueva era de la recolección de basuras en Santa Marta, a partir del 24 de agosto serán instalados 500 contenedores en 9 sectores de la ciudad, lugares en donde los samarios podrán diariamente depositar los residuos sólidos.
Las zonas que se beneficiarán en la primera etapa son: Avenida del Río, Entrada a la Universidad del Magdalena, Carrera 19 (de la avenida del Ferrocarril a la avenida del Río), Centro Histórico, Mercado Público, El Rodadero, Calle 30, Avenida del Ferrocarril y escenario deportivos.
Para dar inicio a esta nueva etapa, la Alcaldía y la Empresa de Servicios Públicos de Aseo (Essmar) dieron inicio a las campañas de expectativa y socialización casa a casa, para que la comunidad conozca los pasos correctos para el uso adecuado del sistema recolección de basura con carga lateral.
La jornada arrancó este lunes en el sector Avenida del Río, en donde en rueda de prensa el alcalde, Rafael Martínez aseguró que para regular el uso del sistema será expedido un decreto con las reglas del buen uso y las sanciones para quienes las incumplan.
“Con este nuevo sistema nos pone al mismo nivel de ciudades como Roma, Barcelona, Argentina, Chile y muchas ciudades norte americanas, seguimos buscando el mejor camino para mejorar, pero este es un trabajo de todos y para que funciones de la mejor manera se debe cumplir con las normas y hacer un buen uso del servicio”, dijo el Burgomaestre samario.
Así mismo el mandatario explicó que el nuevo esquema de recolección de basura con carga lateral, lo que busca es que se acabe con las basuras en las puertas de las casas y por ende una ciudad más limpia.
“Ahora los samarios podrán sacar la basura a la hora que quieran, no tiene que tener 2 días la basura con malos olores dentro de las casa, los contendores en ningún caso van a quedar a más de 80 metros de las casa, no implica alza en la tarifa actual de aseo, no hay incremento en la vida de concepción, no se va a despedir trabajadores por el contrario los operarios que hoy están detrás del camión recibiendo los malos olores, ahora estarán en el camión acompañando algunas circunstancia y verificar que los contenedores estén ubicados y siendo usados de la manera correcta”, detalló Martínez.
Algunas de las reglas
En los próximos días la alcaldía de Santa Marta expedirá un decreto en el que se reglamentará el uso correcto del nuevo servicio de recolección de basuras de la ciudad, entre los a partes importantes que tendrá dicha ordenanza se encuentra:
-Solo se podrán usar para residuos sólidos.
- No se puede pegar publicidad
- No se puede parquear donde hay un contendor, 5 metros antes y 5 después.
-Las personas que saquen la basura para buscar reciclaje serán sancionadas.
“Los ciudadanos no pueden echar colchones, escaparates, cajas, animales muertos, llantas, los escombros y las podas tampoco pueden ir en el contenedor. La persona que requiera ese tipo de servicios debe llamar a Interaseo. Esta será la única forma en que nos podamos convertir en la ciudad más limpia de Colombia”, recalcó el Alcalde.
El funcionamiento
El proceso de instalación inicia el 24 de agosto; seguido realizarán la campaña de sostenimiento para que los samarios comiencen en la práctica a modificar la manera de recolectar sus residuos.
“Para la primera fase la ciudad cuenta dos camiones carga lateral y un vehículo de lavado, la recolección será diaria ya que el contenedor debe ser desocupado cuando se encuentre en 80% de ocupación, ellos tienen una capacidad 3200 litros, también día por medio será lavado, con el fin que el punto sea agradable y no se generen malos olores”, explicó Rafael Martínez.
Recomendaos: Así van a funcionar los contenedores de basura en Santa Marta
La inversión
Para el desarrollo de la primera fase del nuevo proceso de recolección de basura en la ciudad, el cual hace parte del Plan de mejoramiento de Interaseo, el alcalde de Santa Marta aseguró que la inversión fue de 5 mil millones de peso.
“El plan de mejoramiento va a superar los 12 mil millones de pesos, ya comenzamos con estos 5 mil millones, para el próximos años se realizará otra inversión para que la ciudad pueda contar con 500 contenedores más”, resaltó.
Para que el nuevo sistema de recolección de basuras llegue al 100% de la ciudad deberán ser instalados 2300 contenedores, razón por la que el mandatario samario señaló “nosotros trabajaremos para instalar la mayor cantidad de contendores posibles en nuestra administración, pero este es un proceso que apenas comienza y que debe hacer parte de la continuidad en los próximos gobierno”.
Recomendamos: En Santa Marta se acabarán los horarios para ‘sacar la basura a la calle’
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.