¿Negociado pre-electoral? Advierten que quieren quitarle concesión a Interaseo para dársela a otro privado
![Archivo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/9/28/articulo/virna_johnson_y_patricia_caicedo_basuras.jpeg?itok=A1_5Knik)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El exconcejal y excandidato a la Alcaldía de Santa Marta Aristides Herrera hizo unas serias advertencias de lo que podrían ser ‘negociados políticos’ con la concesión del manejo de las basuras en la ciudad de Santa Marta.
En entrevista a Radio Galeón de Caracol Radio, Herrera manifestó que se han adelantado reuniones entre enlaces políticos del movimiento político de Carlos Caicedo y el gerente de una empresa de origen español conocida como Urbaser, que estaría interesada en el negocio.
“Alguien cercano a Fuerza Ciudadana, a la alcaldesa y al gobernador está negociando con un señor Rodríguez (gerente de Urbaser), así que no se sorprendan si así, como han concentrado todos los negocios (en la Essmar), en los próximos días vengan con el cuento de que van a acabar la concesión, para darle el manejo de las basuras a una nueva concesión”, manifestó Herrera.
Según Aristides Herrera, la situación debe prender las alarmas de la ciudadanía, pues Carlos Caicedo está adelantando un ambicioso proyecto político de financiar una lista completa al Senado de la República en varias ciudades del país, y esto requiere de un importante flujo de recursos para su financiación.
De acuerdo con la advertencia, el quitarle la concesión a la actual empresa, para dársela a otro privado sería parte de ese plan de financiación política.
“Salimos de unos españoles para meternos en otro, ahora la idea es negociar y eso va a traer consecuencias jurídicas y económicas para la ciudad. No se extrañe si inician procesos sancionatorios y, al final, le quiten la concesión a uno para dársela a otro”, manifestó Herrera.
La concesión del manejo de las basuras en Santa Marta está a cargo del Grupo Interaseo y este se mantiene en vigencia hasta el año 2027. La Essmar, que es la empresa interventora de la concesión, es gerenciada actualmente por Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador del Magdalena.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.