Escoalimentar 2019, responsable de operar el PAE en Santa Marta


La Unión Temporal Escoalimentar 2019, integrada por la Fundación para el Desarrollo Integral Sostenible Energía Vital y la empresa Frutas y Verduras de Colombia, empezará a operar a partir del lunes primero de abril el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santa Marta, que entregará desayunos y almuerzos a 45.000 estudiantes de transición hasta quinto de primaria, jornada única y población vulnerable de 172 instituciones educativas, entre principales y sedes.
Luis Gabriel Arregocés, representante legal de Escoalimentar 2019, dijo que tanto la Fundación Energía Vital, de Santa Marta; como Frutas y Verduras de Colombia, de Bogotá; tienen experiencia en la operación del PAE y cumplieron con las exigencias técnicas, jurídicas y financieras de la licitación pública de la Alcaldía de Santa Marta, de la cual fueron los únicos oferentes.
“La Fundación Energía Vital ha estado ejecutando el Programa de Alimentación Escolar desde hace varios años en Santa Marta y también en municipios como Zona Bananera y tenemos presencia en Ciénaga y Santa Marta en programas con el Bienestar Familiar. La empresa Frutas y Verduras de Colombia tiene experiencia con el PAE tanto en la Secretaría de Educación de Bogotá como en Buenaventura”, expresó Arregocés, quien este viernes participó en la mesa pública de seguimiento al PAE que se realizó en el salón blanco de la Alcaldía.
El contrato del PAE en Santa Marta fue adjudicado el pasado 7 de marzo por 12.941 millones de pesos para una cobertura de 120 días que irán hasta septiembre. Posteriormente se hará una adición al contrato hasta noviembre para completar el calendario escolar.
Luego de la firma del contrato se realizó la fase de alistamiento, que consistió en la visita, fumigación y limpieza de las instituciones educativas. Arregocés dijo que los 14 supervisores de Escoalimentar se encuentran trabajando desde ya en la operación del PAE para que el próximo lunes se entreguen las raciones sin contratiempos.
“La operación consiste que se hacen los pedidos de los alimentos y estos son entregados a cada institución educativa, donde están las manipuladoras que van a entregar las raciones a partir del primero de abril. Ellos están verificando que todo llegue a tiempo para que el primero de abril arranquemos con la preparación y entrega de las raciones”, expresó Arregocés.
Habrá vigilancia
El alcalde encargado de Santa Marta, Adolfo Torné, dijo que el Distrito será vigilante del cumplimiento del PAE en las instituciones educativas de la ciudad, a través de la Secretaría de Educación.
“La Secretaría de Educación, en su calidad de supervisor, tendrá que ser vigilante de que se cumplan todas y cada una de las obligaciones que están contenidas en el contrato. Estaremos prestos a recibir cualquier tipo de sugerencia, queja o si hay que adoptar los correctivos lo haremos con celeridad y de la mejor manera”, expresó Torné.
Adicionalmente, en cada institución educativa se conformará un comité para ejercer la veeduría de la calidad y cantidad de los alimentos entregados por el operador del PAE. Dichos comités estarán conformados por el rector, un delegado, el personero, un vocero y dos o tres padres de familia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.