“Es perverso decir que se tomó recursos públicos del PAE para publicidad”: Alcalde


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, se refirió a los hallazgos de la Contraloría General de la República con relación al contrato del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el que se evidenció que a cada ración para los almuerzos y los refrigerios de la mañana le estaban cargando un valor superior a los 100 pesos por concepto de “publicidad, visibilidad y socialización”.
Martínez dijo que esos hallazgos son “preliminares” y que le va a solicitar a la Contraloría que lo escuche en versión libre para aportar la resolución del Ministerio de Educación que obliga a los alcaldes y gobernadores dentro de la ejecución del PAE a hacerle promoción, “pero no es promoción publicitaria, es simplemente divulgación interna como calcomanías, afiches y pendones sobre el cuidado y lavado de manos, la minuta que se va repartir en la semana, la ración y el gramaje”.
Recomendamos: Grave denuncia: En el PAE de Santa Marta le pusieron valor a la carne, la yuca ¡y a la publicidad!
Aclaró que más que publicidad son impresos asociados al mismo programa. “Para los mal pensados, perversos y enemigos de la ciudad que tratan de tergiversar, de este programa no ha salido un peso para la pauta de nadie, son recursos gastados dentro del mismo programa en temas de impresión”.
Igualmente, dijo que el valor por concepto de publicidad, visibilidad y socialización no está incluido en la ración de los almuerzos y refrigerios de la mañana. “Obviamente el contrato se hace en un global, pero a la ración también se le incluyen los costos administrativos, es decir, el contrato es uno solo por tantas raciones, pero de esa ración y del global se sacan los recursos para la legalización del contrato, los impuestos. Si divides todo el contrato entre la ración, dices que está dentro de la ración”, expresó.
El mandatario también dijo que en el PAE hay recursos del Sistema General de Participación y propios de libre destinación, que si quisieran desde el Distrito hacerle publicidad, promoción o propaganda a este programa lo harían con esos dineros, sin embargo, no lo han hecho. “Es perverso decir que se tomó recursos públicos de la ración del PAE para publicidad”, indicó.
La Contraloría también señaló que al momento de auditar las carpetas contables del contratista encontró que la denominada “publicidad” tenía de respaldo facturas con gastos del operador relacionados con “pago de botellones de agua, escobas, traperos, tapabocas, platos desechables, pagos de Electricaribe” y otros artículos que nada tienen que ver con temas de socialización, divulgación o publicidad.
Al respecto, Martínez dijo que “el PAE es un programa complejo, nosotros hemos sido modelo a nivel nacional y con todos los elementos que tenemos en esta instancia que sigue, muy seguramente explicándole a la Contraloría, el tema no pasará de un hallazgo y en el peor de los casos será un tema administrativo a corregir, si hubiera que corregir. Pero ahí está cada peso invertido, nosotros no jugamos, a diferencia de otros, con la comida de los niños”.
Tags
Más de
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Alcaldía y Mincultura adelantan reunión preparatoria para los 500 años de Santa Marta
La ministra de Cultura, Kadamani Yannai también abordó otros temas como la recuperación del Centro Histórico.
En hechos aislados capturan a dos hombres por conducir motos robadas
Los casos ocurrieron en el sector del Centro Histórico y El Rodadero.
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Lo Destacado
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad
Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.