Grave denuncia: En el PAE de Santa Marta le pusieron valor a la carne, la yuca ¡y a la publicidad!

La Contraloría General de la República ha prendido el ventilador con una serie de hallazgos que pondrán a dar explicaciones a la Alcaldía de Santa Marta. La construcción del estadio Sierra Nevada y la megabiblioteca en Fases I y II fueron las principales obras en las que se concentró el ente de control y que hicieron parte de los informes de auditoría. Sin embargo, no son todos.
Seguimiento.co tuvo acceso a las casi 300 páginas que tienen 2 auditorías con varios procesos de contratación. Sin duda, uno de los que más llama la atención además de los mencionados es el que tiene que ver con el Plan de Alimentación Escolar contratado por la Alcaldía de Santa Marta en el proceso de contratación 005 de 2018. (Descarga el informe donde se encuentra la auditoría al PAE aquí)
Este contrato, que fue liquidado el 7 de abril de 2019, tuvo una ejecución aproximada del 90% y el distrito de Santa Marta pagó por este la totalidad de $10.468 millones de pesos, que fueron entregados a la Unión Temporal Proyecto Vital.
Le metieron publicidad a la comida
De los hallazgos que encontró la Contraloría sobre este contrato, quizás el más grave es el siguiente: al revisar cada uno de los componentes de la ración para los almuerzos y los refrigerios de la mañana, el ente de control descubrió que a cada ración de comida le estaban cargando un valor superior a los 100 pesos por valor, por concepto de “publicidad, visibilidad y socialización”.

“Se evidencia que para establecer el valor de cada uno de los complementos alimentarios se incluyó un ítem o componente, que se describe como “publicidad visibilidad y socialización”, estimado en $107 para complemento almuerzo y por $101 para complemento am, apartándose de lo reglado, tanto legal como reglamentariamente respecto de la destinación de los recursos del programa de alimentación escolar, toda vez que las normas del SGP ni los lineamientos técnico administrativos del programa expedidos por el Ministerio de Educación Nacional contemplan la destinación de recursos de alimentación escolar, para publicidad, con lo cual se constituye un mayor valor en las raciones alimentarias contratadas”, expresa la Contraloría en su informe.
Por si esto fuera poco, el ente de control relata que, al momento de auditar las carpetas contables del contratista, se encontraron que la carpeta denominada “publicidad” tenía de respaldo facturas con gastos del operador relacionados con “pago de botellones de agua, escobas, traperos, tapabocas, platos desechables, pagos de Electricaribe” y otros artículos que nada tienen que ver con temas de socialización, divulgación o publicidad.
Frente a estas irregulares situaciones, la Alcaldía de Santa Marta justificó el hecho en que el contrato también contempló recursos de regalías y propios del ente territorial, tomados del sistema de bolsa común. Asimismo, justificaron que los lineamientos técnicos del PAE contemplaban la “publicidad, visibilidad y socialización del PAE”.
La Contraloría insistió en que la obligación de la divulgación queda subsanada con la simple impresión de tres hojas en tamaño oficio en donde se muestran los ciclos de menú en cada colegio, por lo que “no es razonable el incremento de cada ración alimentaria ($103 desayuno y $107 almuerzo), maxime cuando el contratista pretende justificar tal inversión con la compra de combustible, abarrotes”, etc.
Por este hallazgo la Contraloría estableció que se dio un posible detrimento patrimonial por $460.899.738,00 sin contar con que le compete a la Procuraduría General de la Nación revisar las posibles faltas disciplinarias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























