Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Octubre de 2019 - 6:00pm

Grave denuncia: En el PAE de Santa Marta le pusieron valor a la carne, la yuca ¡y a la publicidad!

La Contraloría hizo esta denuncia en la que la Alcaldía de Santa Marta pretendió pasar como comida el concepto de publicidad. El presunto detrimento es superior a los 460 millones de pesos.
Al PAE de Santa Marta le metieron publicidad.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República ha prendido el ventilador con una serie de hallazgos que pondrán a dar explicaciones a la Alcaldía de Santa Marta. La construcción del estadio Sierra Nevada y la megabiblioteca en Fases I y II fueron las principales obras en las que se concentró el ente de control y que hicieron parte de los informes de auditoría. Sin embargo, no son todos.

Seguimiento.co tuvo acceso a las casi 300 páginas que tienen 2 auditorías con varios procesos de contratación. Sin duda, uno de los que más llama la atención además de los mencionados es el que tiene que ver con el Plan de Alimentación Escolar contratado por la Alcaldía de Santa Marta en el proceso de contratación 005 de 2018. (Descarga el informe donde se encuentra la auditoría al PAE aquí)

Este contrato, que fue liquidado el 7 de abril de 2019, tuvo una ejecución aproximada del 90% y el distrito de Santa Marta pagó por este la totalidad de $10.468 millones de pesos, que fueron entregados a la Unión Temporal Proyecto Vital.  

Le metieron publicidad a la comida

De los hallazgos que encontró la Contraloría sobre este contrato, quizás el más grave es el siguiente: al revisar cada uno de los componentes de la ración para los almuerzos y los refrigerios de la mañana, el ente de control descubrió que a cada ración de comida le estaban cargando un valor superior a los 100 pesos por valor, por concepto de “publicidad, visibilidad y socialización”.

En la imagen se ven los costos por publicidad tanto en almuerzos como en desayunos.

“Se evidencia que para establecer el valor de cada uno de los complementos alimentarios se incluyó un ítem o componente, que se describe como “publicidad visibilidad y socialización”, estimado en $107 para complemento almuerzo y por $101 para complemento am, apartándose de lo reglado, tanto legal como reglamentariamente respecto de la destinación de los recursos del programa de alimentación escolar, toda vez que las normas del SGP ni los lineamientos técnico administrativos del programa expedidos por el Ministerio de Educación Nacional  contemplan la destinación de recursos de alimentación escolar, para publicidad, con lo cual se constituye un mayor valor en las raciones alimentarias contratadas”, expresa la Contraloría en su informe.

Por si esto fuera poco, el ente de control relata que, al momento de auditar las carpetas contables del contratista, se encontraron que la carpeta denominada “publicidad” tenía de respaldo facturas con gastos del operador relacionados con “pago de botellones de agua, escobas, traperos, tapabocas, platos desechables, pagos de Electricaribe” y otros artículos que nada tienen que ver con temas de socialización, divulgación o publicidad.

Frente a estas irregulares situaciones, la Alcaldía de Santa Marta justificó el hecho en que el contrato también contempló recursos de regalías y propios del ente territorial, tomados del sistema de bolsa común. Asimismo, justificaron que los lineamientos técnicos del PAE contemplaban la “publicidad, visibilidad y socialización del PAE”.

La Contraloría insistió en que la obligación de la divulgación queda subsanada con la simple impresión de tres hojas en tamaño oficio en donde se muestran los ciclos de menú en cada colegio, por lo que “no es razonable el incremento de cada ración alimentaria ($103 desayuno y $107 almuerzo), maxime cuando el contratista pretende justificar tal inversión con la compra de combustible, abarrotes”, etc.

Por este hallazgo la Contraloría estableció que se dio un posible detrimento patrimonial por $460.899.738,00 sin contar con que le compete a la Procuraduría General de la Nación revisar las posibles faltas disciplinarias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025

Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico

El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

11 horas 39 mins
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.

13 horas 14 mins
Protesta Virna Johnson

¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido

Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.

17 horas 29 mins
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

1 día 10 horas
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada

El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.

7 horas 14 mins
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.

13 horas 14 mins
El general Pedro Sánchez.
El general Pedro Sánchez.
11 horas 4 mins
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025

Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico

El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

11 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months