‘Debió terminarse en 3 meses y ya lleva 47’: Contraloría, sobre fase 2 de megabiblioteca


Este viernes, 18 de octubre, se conoció un informe sobre el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, luego de un seguimiento riguroso ejecutado por la Contraloría General de la República.
No obstante, el escenario deportivo no fue la única obra en construcción de la que se brindaron detalles, puesto que, el ente de control también reveló presuntas irregularidades en la fase dos de la megabiblioteca.
Vale recordar que, tanto al estadio como a la megabiblioteca se les realizó control excepcional por parte de la Contraloría, luego de una petición realizada por Andrés Rugeles durante su mandato en encargo como alcalde de la ciudad.
En la verificación de la megabiblioteca fase 2, la Contraloría se encontró con un contrato suspendido por año y medio y con incumplimientos en el tiempo de su ejecución, lo que deja ver una gran falta de planeación.
“Una obra que debió terminar en 3 meses ya lleva 47 meses y aún no se ha terminado, observándose también deficiencias constructivas y que las obras están en abandono. Actividades tales como demoler el jardín alejandrino, totalmente previsible, no se habían determinado y esto generó atrasos” indicó el ente de control en un comunicado.
Con la intervención de la Contraloría, la Administración Distrital reinició la ejecución mediante Acta de reinicio No. 04, firmada el 26 de septiembre de 2019. Sin embargo, el contratista de obra y el apoyo a la supervisión manifestaron a la Contraloría, en visita del 27 de septiembre que “el proyecto sigue suspendido.”
Considerando esto, la Contraloría dará apertura a una indagación preliminar “para determinar la cuantía de la afectación al patrimonio público, con relación a las obras ya realizadas y que presentan baja calidad constructiva en la megabiblioteca fase 2”.
En cuanto a la fase uno de la megabiblioteca, vale recordar que la Contraloría ya determinó, en un Informe de Auditoría de 2017, un hallazgo fiscal por $11.402.2 millones ($9.680 millones de pagos al contrato, $1.385 millones de pagos a interventoría y $346 millones por mayor valor pagado a la interventoría por el equipo ofrecido). A la fecha, este contrato sigue sin liquidar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.