En Santa Marta se gastan $2.500 millones en mercados, pero no se sabe cuántos son


En Santa Marta la única preocupación no es el coronavirus que amenaza la vida de las personas, sino el hambre que, por la cuarentena obligatoria que se extendió hasta el 27 de abril, ha hecho que en los barrios comiencen a presentarse protestas de familias clamando por la prometida ayuda de las autoridades administrativas.
El pasado 26 de marzo, la Alcaldía de Santa Marta, justificando la calamidad pública, firmó un contrato del régimen especial con Makro Supermayoristas SAS por un valor de $2.429 millones de pesos. El objeto de este fue la “compra de kits de alimentos y elementos de aseo, con el fin de ser entregados a las familias más vulnerables del distrito de Santa Marta, en el marco de la calamidad pública ocasionada por el COVID-19”.
Aunque ya las entregas de la Alcaldía iniciaron, hasta el momento Seguimiento.co no ha podido conocer el alcance del único contrato de suministro de kits de mercados que ha suscrito la Alcaldía de Santa Marta para suplir el hambre de 30 mil familias que ha proyectado el ente territorial.
La razón es que en el Sistema de Contratación no hay información clara publicada. En el contrato publicado por la Alcaldía no se especifica cuántos kits de mercado debe entregar el Supermayorista y simplemente se limita a decir que este se basa en una “cotización presentada por este (el contratista) como anexo número 1 del presente contrato”. (descarga el contrato)
Aunque debiera existir un anexo en el que figure la cotización y la discriminación de los elementos que contendrían los mercados, así como el costo por producto, dicho anexo no ha sido divulgado por la Alcaldía.
En medio de la ausencia de información, la Alcaldía ya estuvo el fin de semana pasado en el barrio Luis R Calvo, en donde se generó un revuelo porque muchas familias del barrio denunciaron que a la entrega de los mercados se le había dado un manejo político, pues le adjudicaron la responsabilidad de la selección de las listas de beneficiarios a un político barrial, el presidente de la JAC.
Recomendamos: Residentes de Luis R Calvo denuncian que le están metiendo ‘política’ a mercados gratuitos
Según en los reportes que ha dado la Alcaldía en los últimos días, hasta el momento han sido beneficiadas con los mercados familias del barrio Luis R Calvo, taxistas, mototaxistas y vendedores ambulantes.
La Secretaría de Gobierno publicó en sus redes que habían beneficiado a la población de Aeromar (cerca al aeropuerto), a los vendedores de Bellohorizonte y grupos de vendedores de El Rodadero, artesanos de la Bahía y vendedores de la quinta.
Llama la atención que mientras que los veedores en los distintos municipios del país publican las listas de cotizaciones y hacen observaciones -en Arauca, por ejemplo, pretendieron ofrecer las latas de atún a $20 mil- en Santa Marta ni siquiera se conoce cuál fue la cotización de un contratista que ya está ejecutando $2.500 millones de los samarios.
#Aestahora la Secretaría de Gobierno y la @udepsantamarta participan en la entrega de mercados,que lidera nuestra alcaldesa @virna_johnson .
Nos alegra saber que muchas familias samarias han recibido los mercados solidarios que son de gran ayuda en el aislamiento preventivo. pic.twitter.com/lcojmZVkDn
— Gobierno Santa Marta (@secretariagob) April 8, 2020
Seguimiento.co consultó a la Alcaldía de Santa Marta para conocer el anexo de cotización que suministró el contratista beneficiado, pero al momento de publicar este post, no se había dado una respuesta.
Tags
Más de
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
Lo Destacado
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)
Hasta el momento, su identidad no ha sido confirmada por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.