En Santa Marta no hay vacunas de Pfizer y Sinovac, ni para primera ni segundas dosis


En la ciudad de Santa Marta, en estos momentos, no hay disponibilidad de vacunas ni de Pfizer ni de Sinovac, por lo que no es posible, de momento, que personas que estén esperando una segunda dosis (o estén planeando aplicarse la primera de estas farmacéuticas) lo puedan hacer.
Así lo aseguró la Alcaldía de Santa Marta a través de un comunicado a la opinión pública, en el que sostuvo que la ciudad no ha recibido nuevos lotes de vacunas de estas dos farmacéuticas, por lo que quienes estén esperando la segunda dosis o quieran aplicarse la primera, deben esperar a que el Ministerio de Salud envíe un nuevo lote.
En cuanto al margen de espera que deben tener los que ya se aplicaron una primera dosis, el Ministerio de Salud informó a la Alcaldía que estaría enviando los biológicos dentro de los márgenes establecidos, por los que no deberían presentarse inconvenientes en este sentido.
De momento, en la ciudad solo hay disponibilidad de la vacuna Janssen (de aplicación única) y de Astrazeneca, esta última disponible para que las personas se puedan aplicar la segunda dosis dentro del tiempo de 90 días posterior a la primera aplicación.
"Todas las personas mayores de 40 años, pueden vacunarse ya contra el COVID-19 sin necesidad de agendamiento, en las IPS vacunadoras, el Centro Comercial Arrecife o el Coliseo del Buen Vivir, asistiendo en completo orden, con los elementos de protección personal, cumpliendo el distanciamiento físico y evitando aglomeraciones", informó el ente territorial.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.