‘En la E.S.E. son más los gastos que los ingresos’: Gerente (e)


La crisis de la E.S.E. Alejandro Prospero Reverend es notoria e imposible de ocultar. Falta de insumos y deudas con empleados, que se resume en un mal servicio de salud a los samarios, se encuentra a la orden del día. ¿Pero cuál es la raíz del problema? A esa respuesta asegura el distrito que pretende llegar.
Desde el pasado viernes 13 de abril, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, nombró en calidad de gerente encargado al médico Jairo Romo, con el objetivo de levantar un diagnostico de la situación financiera en que se encuentra la empresa. Este miércoles se entregaron los primeros hallazgos encontrados al interior de la entidad.
Aunque el Gerente (e) aclaró que no se trata de un informe detallado, se puede establecer un “delicado estado” desde un panorama macro. Y centró su preocupación en que la prestadora de salud se encuentra “trabajando a perdida”.
“Cuándo se analizan los estados de resultados, existe un desequilibrio operacional. La entidad vende alrededor de $31 mil millones y cuando analizamos cuánto le cuesta para prestar el servicio, nos encontramos con que existe un deface de casi 3 mil millones”, afirmó Jairo Romo.
Romo además agrega que la E.S.E. hay un desajuste en la ejecución presupuestal. “En los gastos presupuestados por lo menos en 2017, se encuentra que los ingresos son de $42 mil millones y los gastos que se presupuestaron son de $43 mil millones. No se comprende como hay mayores gastos que lo que se proyecta que va a ingresar”, aseguró.
Frente a esta situación el líder de la entidad estableció que es importante analizar el concepto entregado por los órganos de control para realizar un plan de mejoramiento fiscal y seguir haciendo el respectivo estudio que permita sacar a la E.S.E del ‘cuidado intensivo’ en el que se encuentra.
“Se deben hacer ajustes con las empresas que tienen a esos empleados en misión, para saber si se está realizando un control sobre la producción. Ahí existe una tarea bastante importante que se debe ejecutar”, sostiene Romo, quien agregó que 3 meses no serán suficiente para hacer toda una radiografía y mejoramiento.
Por su parte el alcalde Martínez sostuvo que se va a disponer de todas las estrategias que sean necesarias para sacar a la empresa de servicio de salud de la crisis. “Nos hemos encontrado con entidades que se encuentran en peores circunstancias y las hemo logrado sacarlas adelante, nuestra idea no es liquidar la E.S.E. sino hacer toda una reingeniería que permita convertirla en una empresa viable al servicio de los samarios”, afirmó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Operativo en Santa Marta resultó con sorpresivo aprehensión de $750 millones en mercancía contrabando
Entre los elementos incautados se encuentran gafas de aumento, patines, gorras, suelas para calzado, displays para dispositivos electrónicos, entre otros.
Alcaldía realiza talleres para fortalecer la implementación del Sistema del Cuidado en la ciudad
La administración ha proyectado un sistema que contemple programas de empleabilidad, formación y emprendimiento
Movilidad, seguridad y alumbrado público: Alcaldía atiende problemáticas en El Rodadero
Se llevó a cabo una mesa de trabajo para articular acciones inmediatas, que den soluciones a las denuncias de la comunidad.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Intentó huir, pero fue capturado con 220 cigarrillos de marihuana en Pescaíto
El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.