En el Día del Medio Ambiente, Iván Duque estuvo en la Sierra Nevada y anunció forestación masiva

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, estuvieron visitando la comunidad indígena Kankawarwa en la Sierra Nevada de Santa Marta, y allí firmaron un convenio con Conservación Internacional y Allcot para sembrar 700.000 árboles que contribuyan a la restauración ecológica de las áreas degradadas en la Sierra.
“Hoy estamos aquí presentes, porque estamos mostrándole al mundo que, con una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos, donde hay recursos del Ministerio de Medio Ambiente y recursos de cooperación internacional, vamos a recuperar cerca de mil hectáreas, sembrando estos bosques tropicales, estos bosques protectores, que traen consigo la participación de 750 familias de esta comunidad ancestral indígena, que nos hace sentir orgullosos como colombiano” precisó el mandatario.
Para restaurar ecosistemas y apoyar a 750 familias de 12 comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con @MinAmbienteCo, @CIColombia y Allcot lanzamos proyecto MÜSE'SI, con más de $7 mil millones de inversión para cubrir mil hectáreas. #DiaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/XANHq6zTwF
Iván Duque (@IvanDuque) June 5, 2021
Por su parte, desde el Ministerio de Medio Ambiente se señaló que con estas iniciativas, se ratificará el compromiso del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022, considerando que a la fecha ya van plantados 60.978.210.
Además, la ejecución de este nuevo convenio permitirá la vinculación de 750 familias del Resguardo Infígena Arhuaco, tendrá una duración de 18 meses, contando con un presupuesto que superará los 7.100 millones de pesos, de los cuales $5.000 serán aportados por la cartera ambiental, y el restante por la organización Conservación Internacional y Allcot.
En ese mismo sentido, el Jefe de Estado señaló que “se implementará un plan de formación de capacidades comunitarias e institucionales en el desarrollo de acciones de restauración ecológica y monitoreo de variables ambientales. Y a través del proceso de restauración, se generará un sistema de incentivos económicos a las familias involucradas y al personal técnico indígena que participe en las fases de diseño, implementación y monitoreo en las acciones de restauración”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































