Anuncio
Anuncio
Sábado 05 de Junio de 2021 - 6:08pm

En el Día del Medio Ambiente, Iván Duque estuvo en la Sierra Nevada y anunció forestación masiva

En conjunto con líderes de la comunidad indígena Kankawarwa, el mandatario firmó un convenio con Conservación Internacional para recuperar 1.000 hectáreas de bosque y sembrar 700.000 árboles.
Presidente Iván Duque.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, estuvieron visitando la comunidad indígena Kankawarwa en la Sierra Nevada de Santa Marta, y allí firmaron un convenio con Conservación Internacional y Allcot para sembrar 700.000 árboles que contribuyan a la restauración ecológica de las áreas degradadas en la Sierra.

 “Hoy estamos aquí presentes, porque estamos mostrándole al mundo que, con una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos, donde hay recursos del Ministerio de Medio Ambiente y recursos de cooperación internacional, vamos a recuperar cerca de mil hectáreas, sembrando estos bosques tropicales, estos bosques protectores, que traen consigo la participación de 750 familias de esta comunidad ancestral indígena, que nos hace sentir orgullosos como colombiano” precisó el mandatario.

Por su parte, desde el Ministerio de Medio Ambiente se señaló que con estas iniciativas, se ratificará el compromiso del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022, considerando que a la fecha ya van plantados 60.978.210.

Además, la ejecución de este nuevo convenio permitirá la vinculación de 750 familias del Resguardo Infígena Arhuaco, tendrá una duración de 18 meses, contando con un presupuesto que superará los 7.100 millones de pesos, de los cuales $5.000 serán aportados por la cartera ambiental, y el restante por la organización Conservación Internacional y Allcot.

En ese mismo sentido, el Jefe de Estado señaló que “se implementará un plan de formación de capacidades comunitarias e institucionales en el desarrollo de acciones de restauración ecológica y monitoreo de variables ambientales. Y a través del proceso de restauración, se generará un sistema de incentivos económicos a las familias involucradas y al personal técnico indígena que participe en las fases de diseño, implementación y monitoreo en las acciones de restauración”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

17 horas 28 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

19 horas 44 mins
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía

Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía

En las últimas horas se han registrado varias capturas.

22 horas 28 mins
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

17 horas 26 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
Lissi Judith Camargo Noriega
20 horas 11 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

19 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months